¿Cómo se llama la madera que se utiliza para dividir espacios?
En la búsqueda por optimizar el espacio, muchas veces, buscamos separar ambientes para dar un uso más eficiente, ocultar rincones o conseguir mayor privacidad.
Los recursos más utilizados para lograr una correcta división son: mobiliario adecuado, tabiques o hasta cambios de color y textura.
Al momento de plantear un divisor...Leer más
¿Se puede dormir en un sofá modular?
Sofás en L, también conocidos como rinconeros o esquineros, tienen una estructura fija con forma de "L" que aporta un diseño continuo y fluido.
Son ideales para crear un punto focal en la sala de estar, y su forma define naturalmente las zonas de descanso.
Suele transmitir una sensación de...Leer más
¿Qué función cumple un mueble?
Los muebles son una parte esencial de cada hogar, oficina o cualquier otro espacio.
Proporcionan comodidad, estilo y funcionalidad, lo que los convierte en un aspecto fundamental del diseño de interiores.
Pero más allá de su valor estético, los muebles también cumplen varias funciones, como proporcionar asientos, almacenamiento y superficie...Leer más
¿Cómo se llama el mueble que se utiliza para separar habitaciones?
Un biombo es un mueble auxiliar que sirve, principalmente, para dividir espacios con la finalidad de aportar intimidad. También funciona como elemento decorativo. Al ser un panel separador, se utiliza para separar una estancia de otra, sobre todo, en casas abiertas. Originalmente, los biombos se utilizaban en China y Japón...Leer más
¿Cómo se llaman esas cosas que separan las habitaciones?
Hall y salón conviven juntos pero independientes con esta celosía en latón dorado, diseño del estudio de Soledad Suárez de Lezo, que permite descubrir una lámpara con pantalla de Detana, cortinas de terciopelo de Jim Thompson y, delante del sofá, mesa de centro de Indietro.
La zona social de esta...Leer más
¿Cuál es la mejor iluminación para una oficina en casa?
La luz blanca es una luz que se produce cuando todos los colores del espectro se combinan.
Es una luz muy brillante y fuerte que generalmente se asocia con la luz del día.
La luz blanca se produce a menudo con luces fluorescentes y LED.
La luz amarilla es una...Leer más
¿Cuál es la mejor iluminación para una oficina?
La elección entre luz fría o cálida no es simplemente una cuestión de preferencia personal; influye directamente en la atmósfera de trabajo, el confort visual y, en última instancia, en el rendimiento laboral. La temperatura del color, medida en Kelvin (K), determina si una luz se percibe como cálida o...Leer más
¿Cómo mejorar la iluminación de la oficina en casa?
1. La luz natural: tu mejor aliada
Si tienes la suerte de contar con una ventana en tu oficina en casa, ¡aprovéchala!
La luz natural no solo es agradable, sino que también mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga visual.
Pero ojo, también tiene sus trucos:
Coloca tu...Leer más
¿Cuáles son los 4 tipos de iluminación?
La iluminación es muy importante para nuestra vida cotidiana, ya que no solo nos permite ver nuestro entorno, sino que también influye en nuestro estado de ánimo, productividad y comodidad. La luz natural es única en su origen, ya que proviene directamente del sol. La iluminación general desempeña un papel...Leer más
¿Una oficina en casa debe ser luminosa u oscura?
Debe valorarse todo tipo de características de la luz: color, intensidad, uniformidad, regulación, tono, sombras, etc.
También es importante pensar en la combinación de los diversos tipos de luces.
Para así dar la uniformidad que requiere cada espacio de trabajo y sus áreas circundantes.
Conocer todo esto es esencial para...Leer más
¿Qué luz se usa para oficina?
La luz blanca es una luz que se produce cuando todos los colores del espectro se combinan.
Es una luz muy brillante y fuerte que generalmente se asocia con la luz del día.
La luz blanca se produce a menuda con luces fluorescentes y LED.
La luz amarilla es una...Leer más
¿Qué es más brillante, la luz blanca o la amarilla?
La iluminación es un factor importante en cualquier lugar de trabajo.
La luz blanca es una luz que se produce cuando todos los colores del espectro se combinan.
La luz blanca se produce a menudo con luces fluorescentes y LED.
La luz amarilla es una luz más suave y cálida...Leer más
¿Cómo puedo mejorar la iluminación en mi oficina?
La iluminación en tu espacio de trabajo impacta directamente en el estado de ánimo, nivel de energía y productividad de tu equipo.
La luz puede moldear ambientes, experiencias y emociones.
La luz natural es una necesidad humana básica, y no es de sorprender que muchas personas consideren el acceso a...Leer más
¿Qué es la regla de las 3 iluminaciones?
La regla del 3 en decoración consiste en agrupar 3 elementos parecidos para crear una armonía estética.
Tres jarrones sobre una mesa o tres cuadros en la pared, por ejemplo.
Las composiciones impares son percibidas por nuestros ojos como más atractivas que los conjuntos pares, ya que captan mayor atención...Leer más
¿Qué tipo de iluminación es la más eficiente?
La temperatura de color se mide en grados Kelvin y define la tonalidad de la luz.
Luz cálida tiene menos de 3.300K y genera una sensación acogedora y relajante, similar a la luz de una vela.
Luz neutra tiene alrededor de 4.000K y es equilibrada y natural, ideal para espacios...Leer más