:

¿Cuál es la mejor iluminación para una oficina?

Mar Roque
Mar Roque
2025-10-09 14:26:06
Respuestas : 0
0
Una iluminación adecuada es imprescindible para un trabajo bien hecho, así pues, elija cuidadosamente la iluminación para su estudio u oficina. La base es la luz central para la que son más adecuadas las lámparas fluorescentes. Llenan toda la habitación con luz, evitando que las sombras dañan a sus ojos. Para evitar dolores de cabeza, ardor en los ojos y simplemente daño ocular, no subestime la iluminación de la oficina. La ventaja de una lámpara fluorescente es su larga vida, estanqueidad al polvo, bajo consumo de energía y la elección de colores claros de blanco cálido a blanco frío y blanco diurno. Recomendamos el color blanco diario para el trabajo, porque promueve la concentración y los ojos se cansan menos. Las lámparas fluorescentes con una lumbrera parabólica de aluminio son adecuadas para oficinas donde las personas trabajan en el ordenador. Estas luces están iluminadas de manera uniforme y no hay reflejo de luz en los monitores. Para mesas montadas en la pared, se puede usar una lámpara fluorescente suspendida en la pared sobre el banco de trabajo. Pero mucho más común son las lámparas de mesa. Una variedad de actividades (escritura, lectura, trabajo en ordenador, etc.) se realizan en la mesa de trabajo, por lo que la intensidad de la luz necesita ser cambiada.
Ángela Serrano
Ángela Serrano
2025-10-01 12:28:35
Respuestas : 0
0
La elección entre luz fría o cálida no es simplemente una cuestión de preferencia personal; influye directamente en la atmósfera de trabajo, el confort visual y, en última instancia, en el rendimiento laboral. La temperatura del color, medida en Kelvin (K), determina si una luz se percibe como cálida o fría. Las luces con temperaturas de color bajas producen un tono más amarillento o dorado, creando una atmósfera acogedora; estas son conocidas como luces cálidas. Por otro lado, las luces con temperaturas de color altas emiten un brillo más azulado, similar a la luz del día, proporcionando una sensación de frescura y claridad, conocidas como luces frías. La iluminación para oficinas modernas tiende a favorecer la luz fría, especialmente las luces LED para oficinas, debido a su similitud con la luz natural del día y su capacidad para mejorar la concentración y reducir la fatiga visual. La luz fría es ideal para tareas que requieren atención al detalle y precisión. La luz cálida crea un ambiente relajado y acogedor, ideal para espacios destinados a la colaboración, reuniones informales o zonas de descanso. La combinación estratégica de luz fría y cálida permite ajustar el ambiente de la oficina según la tarea específica, el momento del día o la estación del año. Determinar la mejor iluminación para oficina depende de varios factores, incluyendo el tipo de trabajo realizado, la disposición del espacio, y las preferencias personales de quienes lo utilizan. La luz para escritorio LED es una excelente opción para aquellos que buscan una solución práctica y eficiente.

Leer también

¿Cuál es la mejor iluminación para una oficina en casa?

La luz blanca es una luz que se produce cuando todos los colores del espectro se combinan. Es una l Leer más

¿Cómo mejorar la iluminación de la oficina en casa?

1. La luz natural: tu mejor aliada Si tienes la suerte de contar con una ventana en tu oficina en c Leer más

Úrsula Valenzuela
Úrsula Valenzuela
2025-10-01 10:18:56
Respuestas : 0
0
Actualmente existen muchos tipos de iluminación para conseguir dar luz a tu oficina, pero debes tener varios aspectos en cuenta para tomar la decisión final. La solución más recomendada son los sistemas de iluminación LED ya que tienen un elevado rendimiento y un alto ahorro energético. Aunque pueden darse consejos generales de iluminación para las oficinas hay que estudiar la actividad que se va a desarrollar para finalmente optar por una luz u otro. Según las zonas y tareas que se lleven a cabo se recomiendan unos niveles diferentes de iluminación. Zonas de paso: 150-500 lux. Sala de reuniones: 200-350 lux. Mesas de trabajo (administrativo): 400-700 lux. Mesas de trabajo (dibujo, diseño): 600-1.500 lux. El tono y la temperatura de la luz que se recibe en el puesto de trabajo es muy importante ya que estos son capaces de construir diferentes ambientes y transmitir sensaciones a los empleados. Lo más recomendado para oficinas es trabajar con una iluminación que ronde los 3.000-4.000 grados kelvin. Gracias a eso se logrará crear una mayor comodidad visual que permita la tranquilidad de los trabajadores. Dependiendo de donde estén ubicados los puntos de luz y cómo sea la luz que desprende será de un tipo u otro. A la hora de tomar la decisión de cual elegir para tu oficina lo mejor es que optes por una iluminación difusa que se encuentre a la máxima altura posible. Actualmente casi todas las oficinas cuentan con ordenadores por lo que otro tipo de luz puede reflejar en las pantallas y resultar molesto.
Unai Bustamante
Unai Bustamante
2025-10-01 07:54:29
Respuestas : 0
0
La norma europea DIN EN 12464-1 da una orientación práctica sobre la iluminación de los espacios de trabajo interiores. Estos son los parámetros de iluminación más importantes: Área de trabajo: 500 lux Entorno directo: 300 lux Fondo: 100 lux Pasillos/corredores: 100 lux. Para lograr una iluminación de oficina de 300 lux, una lámpara LED debe ser de al menos 600 lúmenes. Puedes alcanzar 500 lux para tu espacio de trabajo con una lámpara de escritorio de 1.000 lúmenes. Un día brillante y soleado al aire libre es de hasta 100.000 lux. La iluminación de un estudio o de una oficina en casa debe ser de al menos 4000 Kelvin. La luz brillante con un alto contenido de azul te mantiene alerta, activo y apoya tu concentración.

Leer también

¿Cuáles son los 4 tipos de iluminación?

La iluminación es muy importante para nuestra vida cotidiana, ya que no solo nos permite ver nuestro Leer más

¿Una oficina en casa debe ser luminosa u oscura?

Debe valorarse todo tipo de características de la luz: color, intensidad, uniformidad, regulación, t Leer más