El nuevo estilo de vida, las nuevas tendencias, la exclusividad, el diseño y la arquitectura de autor requieren algo más, y por eso los nuevos conceptos que proponemos integran de una forma armónica la alta decoración, el interiorismo y la arquitectura.
Un proyecto de éxito del nuevo Retail Designer se concibe en el tablero de dibujo, coordinando a todo el equipo de profesionales que participan, de forma integrada en la construcción de la nueva tienda, una vez analizadas las necesidades y objetivos del cliente.
Pintores, iluminadores, carpinteros, cristaleros, tapiceros, rotulistas, diseñadores gráficos, instaladores, montadores, albañiles, técnicos de climatización, multimedia, audiovusuales, domótica, informática, nuevas tecnologías, web designers y un sinfín de actores más, componen la paleta de trabajo del Retail-Tecno-Designer.
La expansión de Internet, la difusión masiva de la banda ancha y las redes sociales se ha dado una vuelta de tuerca al concepto y la tienda se convierte en 2.0 y se hace experiencial.
Los compradores del futuro seán compradores fundamentalmente online y consultarán y compartirán cualquier cosa que influya en su decisión de compra.
Hoy tenemos sistemas táctiles de gran formato, materiales interactivos, realidad virtual, visión artificial, realidad aumentada, que indudablemente pueden competir con Internet en el espacio físico de la tienda.
Hay que llevar a las tiendas la experiencia online y la capacidad de comunicación de las redes sociales de una forma espectacular.
Con el diseño y la tecnología hay que conseguir que el ir a una tienda física sea atractivo y aporte una experiencia diferente, y que la nueva generación de compradores acuda a esa tienda y a los espacios comerciales a divertirse.
No importa que el local sea de nueva construcción o se trate de una rehabilitación o reforma, la filosofía del proyecto es la misma.