:

Cómo usar la tecnología en el diseño de tiendas modernas

César Llamas
César Llamas
2025-11-05 16:52:53
Respuestas : 0
0
El nuevo estilo de vida, las nuevas tendencias, la exclusividad, el diseño y la arquitectura de autor requieren algo más, y por eso los nuevos conceptos que proponemos integran de una forma armónica la alta decoración, el interiorismo y la arquitectura. Un proyecto de éxito del nuevo Retail Designer se concibe en el tablero de dibujo, coordinando a todo el equipo de profesionales que participan, de forma integrada en la construcción de la nueva tienda, una vez analizadas las necesidades y objetivos del cliente. Pintores, iluminadores, carpinteros, cristaleros, tapiceros, rotulistas, diseñadores gráficos, instaladores, montadores, albañiles, técnicos de climatización, multimedia, audiovusuales, domótica, informática, nuevas tecnologías, web designers y un sinfín de actores más, componen la paleta de trabajo del Retail-Tecno-Designer. La expansión de Internet, la difusión masiva de la banda ancha y las redes sociales se ha dado una vuelta de tuerca al concepto y la tienda se convierte en 2.0 y se hace experiencial. Los compradores del futuro seán compradores fundamentalmente online y consultarán y compartirán cualquier cosa que influya en su decisión de compra. Hoy tenemos sistemas táctiles de gran formato, materiales interactivos, realidad virtual, visión artificial, realidad aumentada, que indudablemente pueden competir con Internet en el espacio físico de la tienda. Hay que llevar a las tiendas la experiencia online y la capacidad de comunicación de las redes sociales de una forma espectacular. Con el diseño y la tecnología hay que conseguir que el ir a una tienda física sea atractivo y aporte una experiencia diferente, y que la nueva generación de compradores acuda a esa tienda y a los espacios comerciales a divertirse. No importa que el local sea de nueva construcción o se trate de una rehabilitación o reforma, la filosofía del proyecto es la misma.
Silvia Adame
Silvia Adame
2025-11-04 06:52:07
Respuestas : 0
0
La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que concebimos los espacios comerciales. Los espacios comerciales pueden analizar en cuestión de segundos quién entra en la tienda, qué emociones refleja su rostro, qué productos mira con mayor interés o cuánto tiempo pasa en cada sección. Uniqlo desarrolló UMood, un sistema basado en IA que escanea las reacciones cerebrales de los clientes para recomendarles productos en función de su estado emocional. Aunque aplicado en kioscos y no en el diseño del espacio en sí, este concepto abre la puerta a tiendas donde los displays se reconfiguran según el estado anímico del cliente. Imagina un flagship store donde las zonas de exposición de productos cambian dinámicamente en función del perfil de los visitantes en tiempo real. La aplicación Nike Fit utiliza tecnología de realidad aumentada para escanear los pies de los clientes y capturar datos de medición, morfología y anatomía. Con esta información, la aplicación recomienda el calzado perfecto para cada persona, mejorando la satisfacción del cliente y reduciendo las devoluciones. Además, Nike ha desarrollado sistemas que permiten la personalización de productos en tiempo real. Utilizando IA, seguimiento de objetos y proyecciones, los clientes pueden diseñar zapatillas a medida, que están listas en menos de dos horas. Este enfoque no solo ofrece un producto único al cliente, sino que también proporciona a la marca valiosos datos sobre las preferencias de los consumidores. La integración de la inteligencia artificial en el diseño de tiendas y el visual merchandising está transformando la experiencia de compra. Proyectos como UMood de UNIQLO y las iniciativas de personalización de Nike demuestran cómo la tecnología puede ofrecer experiencias más personalizadas y atractivas para los clientes. La IA ha abierto una nueva era en la que el retail ya no solo vende productos, sino que ofrece experiencias hiperpersonalizadas. Los espacios comerciales del futuro serán entornos dinámicos donde cada visita será única e irrepetible, diseñada a la medida de cada cliente.

Leer también

¿Cómo personalizar mi lugar de trabajo?

Según un estudio realizado por la Universidad de Exeter en Inglaterra, la decoración del espacio de Leer más

¿Es saludable tener una oficina en el dormitorio?

Desventajas Alera un lugar de descanso: La habitación es el principal espacio para descansar y relaj Leer más

Biel Armendáriz
Biel Armendáriz
2025-10-24 01:12:47
Respuestas : 0
0
La tecnología en el diseño de locales comerciales ha transformado la manera en que las marcas crean espacios atractivos, funcionales y adaptados a las necesidades del consumidor actual. En un mundo cada vez más digitalizado, los locales comerciales no solo cumplen una función práctica de venta, sino que se convierten en experiencias inmersivas que refuerzan la identidad de las marcas y mejoran la experiencia del cliente. Uno de los principales avances tecnológicos que ha impactado en el diseño de locales comerciales modernos es la incorporación de sistemas de iluminación inteligentes. Estos sistemas permiten adaptar la iluminación en función del momento del día, las estaciones del año o incluso el perfil del cliente que entra en el local. La tecnología en el diseño de locales comerciales modernos también se refleja en la implementación de pantallas digitales interactivas y sistemas de realidad aumentada. Las pantallas digitales permiten mostrar contenido dinámico que se actualiza en tiempo real, mientras que la realidad aumentada ofrece a los clientes la posibilidad de visualizar productos en un entorno virtual antes de realizar una compra. La domótica aplicada a los locales comerciales es otro aspecto importante, ya que los sistemas de control inteligente permiten gestionar de manera eficiente el uso de energía, el control de acceso y la climatización, optimizando los recursos y reduciendo costos operativos. Además, los sensores y dispositivos inteligentes pueden recopilar datos sobre el comportamiento de los clientes dentro del local, lo que ayuda a las empresas a mejorar la distribución del espacio y ofrecer un mejor servicio. Los materiales tecnológicos avanzados permiten crear espacios más responsables con el medio ambiente, lo que a su vez mejora la percepción de la marca ante los clientes.
Manuel Maestas
Manuel Maestas
2025-10-19 01:51:45
Respuestas : 0
0
El uso de las tecnologías digitales en las tiendas construidas se ha incrementado rápidamente en los últimos años. El uso de aplicaciones para celulares, espejos interactivos, video y pantallas táctiles han enriquecido la experiencia de compra de los clientes. En el caso de Burberry, por ejemplo, la tienda insignia en Londres, apunta a incorporar algunas de sus experiencias de la web en los locales con espejos que funcionan a su vez como pantallas de video y empleados provistos de iPads. Otro truco que utiliza es el uso de Tecnología de Identificación de Radio Frecuencia o RFID por sus siglas en inglés, que activa un video de la prenda cuando el cliente la lleva al probador o la acerca a una pantalla de video y muestra esta prenda en el momento del desfile. Nordstrom utiliza Posnets móviles en sus tiendas para permitir las compras en cualquier lugar de la tienda y de esta manera acortar las filas en las cajas. New Balance desarrolló una aplicación para ayudar a sus clientes y vendedores en las tiendas, que les permite acceder a catálogos de productos, inventario y ayudar con los problemas de tamaños. Audi City El concesionario digital de Audi no exhibe autos reales sino que éstos se exhiben a través de pantallas gigantes donde el cliente puede verlos y elegir sus características preferidas. Estos showrooms son diseñados para caber en un local de dimensiones normales y son ubicados en los centros de las ciudades donde los concesionarios normales son imposibles de ubicar por razones de tamaño y practicidad. Alexander McQueen La tienda insignia en Londres de Alexander McQueen tiene mesas interactivas que proyectan imágenes en pantallas de video gigante.

Leer también

¿Es bueno tener un escritorio en el dormitorio?

La habitación es el principal espacio para descansar y relejarse. Instalar un escritorio con herram Leer más

¿Cómo se llama la habitación para trabajar?

El lugar de trabajo es el entorno en el que se desarrolla el trabajo, más allá de los confines de un Leer más

Rosario Munguía
Rosario Munguía
2025-10-07 12:29:56
Respuestas : 0
0
La presencia constante de productos en las estanterías es esencial para la experiencia del cliente. Si un producto falta o no está en su lugar correcto, las ventas pueden verse afectadas. Afortunadamente, el reconocimiento de imágenes nos brinda una visión clara de cómo se presentan los productos, alertando al personal si algo falta para que puedan reponerlo. Al final, esto se traduce en mejores ventas y en una estrategia comercial que se cumple a la perfección. Las ventajas del reconocimiento de imágenes en las auditorías incluyen: Automatización del proceso: Menos tiempo y error humano. Precisión mejorada: Los algoritmos, impulsados por IA, detectan con precisión la disposición de los productos. Eficiencia: Reducción en el tiempo dedicado a estas tareas. El equipo puede centrarse más en construir relaciones con los encargados de las tiendas. Mejora la experiencia del cliente al garantizar una visión clara de los productos. Se obtiene información detallada y en tiempo real para decisiones más informadas.