:

¿Es bueno tener un escritorio en el dormitorio?

Gerard Granado
Gerard Granado
2025-09-28 16:06:40
Respuestas : 0
0
Para aprovechar al máximo el espacio, considera colocar el escritorio cerca de una ventana para disfrutar de luz natural mientras trabajas. Para aprovechar la luz natural hay que acercarse a las ventanas. Una de las posiciones más recurrentes es poner el escritorio frente a la ventana. Esto es ideal para las personas que quieren toda la luz posible: ilustradores, dibujantes, estudiantes… Aunque tiene un incoveniente. ¿Te ha pasado que a veces te deslumbra. Pues una solución alternativa es colocar el escritorio de lado. Así, consigues que te entre bastante luz también, sin la molestia de que incida de manera directa. Ahora, pensemos que los dos en casa necesitáis zona de despacho. Y los dos utilizáis ordenador. Con lo que la luz directa refleja y molesta. Pues podéis poner dos escritorios que queden de lado a la ventana. Así tendréis dos espacios individuales listos para que cada uno de vosotros pueda realizar sus tareas. Puedes ponerlo junto a la ventana, pero claro, a veces estamos tan concentradas en nuestras tareas que se nos echan las horas encima y el sol ¡pluf. Ya no está. Así que es muy importante también tener puntos de luz artificial cerca. Si no tienes o no quieres luz natural, afortunadamente tenemos la luz artificial. Sitúa el escritorio cerca de los focos. Que tienes una lámpara de pie: ponla junto al escritorio. Que la habitación está alumbrada con focos de techo o downlight, pon la mesa de ordenador justo debajo, así aprovecharás mejor la luz. Y siempre quedan los flexos o lámparas de escritorio, fáciles de colocar sobre la mesa de ordenador. En resumen, son varias las opciones que tienes para colocar un escritorio en cualquier estancia. Bajo la ventana, junto a una estanterías… Pero no debes de olvidarte de un aspecto imprescindible para trabajar o estudiar en condiciones: escritorio medidas, ya que esto nos permitirá elegir una silla de oficina que se adapte a nuestras necesidades y mejore nuestras horas de trabajo.
Salma Alfonso
Salma Alfonso
2025-09-28 15:23:56
Respuestas : 0
0
1 Un escritorio encajado en un hueco en lugar de convertir tu escritorio en el centro de atención, escóndelo en un hueco entre tabiques o en un rincón inutilizado. 2 Un escritorio inclinado y fijado a la pared, un escritorio en escalera y anclado a la pared no sólo aprovecha el espacio en vertical, sino que también ofrecerá espacio para objetos decorativos. 3 El escritorio no debe alterar la estética del diseño de tu dormitorio, un escritorio de madera sin tratar y una silla de bambú que combinan bien con el resto del espacio. 4 Un gran espejo redondo encima completa el look de este dormitorio bohemio. 5 Este escritorio tipo secreter cuenta con una superficie abatible que se puede ocultar rápidamente cuando termines tu tareas. 6 La diseñadora Kate Lester ha instalado una encimera de mármol, a modo de escritorio entre un armario y una puerta. 7 Un escritorio blanco y una mesilla de noche a juego, mantienen un estilo ligero y luminoso. 8 La mesa es perfecta para colocar el portátil y ver un capítulo de tu serie favorita antes de dormir. 9 Un escritorio plegable de pared es la mejor forma de ahorrar espacio en el suelo y cuando está plegado, podrás colocar el asiento en cualquier lugar. 10 El diseño y la decoración de tu dormitorio debe quedar diferenciada aunque ser parte de lo mismo, de tu espacio personal, así que asegúrate de que el escritorio sea el adecuado para tu espacio.

Leer también

¿Cómo personalizar mi lugar de trabajo?

Según un estudio realizado por la Universidad de Exeter en Inglaterra, la decoración del espacio de Leer más

¿Es saludable tener una oficina en el dormitorio?

Desventajas Alera un lugar de descanso: La habitación es el principal espacio para descansar y relaj Leer más

Gonzalo Carrero
Gonzalo Carrero
2025-09-28 12:45:18
Respuestas : 0
0
La habitación es el principal espacio para descansar y relejarse. Instalar un escritorio con herramientas de trabajo puede modificar este ambiente, dificultando la posibilidad de separar las responsabilidades laborales de las hogareñas. Un notebook, documentos, papelería y cables, son algunas de las consecuencias que puede traer la presencia de un escritorio en la habitación. Con esto, la acumulación y la posibilidad de que se desordene este espacio aumentan. Tras horas de trabajo, tener tu cama a disposición pone a prueba la voluntad de cualquiera, lo que puede afectar la productividad o establecer límites horarios entre el descanso y el trabajo. Principalmente si se convive con más personas, el dormitorio personal suele ser el lugar más íntimo, por lo que hay una menor posibilidad de sufrir constantes interrupciones. Utilizar la habitación como home office puede ser un mal menor si se busca mantener los espacios comunes de la casa más libres. Además de sus funciones laborales, este espacio puede ser bien aprovechado para tener momentos de lectura y realizar algún hobbie, como un curso online. Si te consideras una persona ordenada, metódica y con fuerza de voluntad, podrás hacer funcional la presencia de un espacio de trabajo en la habitación sin afectar mayormente tu día a día. Por el contrario, si te cuesta separar los horarios y la carga laboral de los hogareños, lo mejor es que busques un espacio que no sea tu habitación.