Para aprovechar al máximo el espacio, considera colocar el escritorio cerca de una ventana para disfrutar de luz natural mientras trabajas.
Para aprovechar la luz natural hay que acercarse a las ventanas.
Una de las posiciones más recurrentes es poner el escritorio frente a la ventana.
Esto es ideal para las personas que quieren toda la luz posible: ilustradores, dibujantes, estudiantes…
Aunque tiene un incoveniente.
¿Te ha pasado que a veces te deslumbra.
Pues una solución alternativa es colocar el escritorio de lado.
Así, consigues que te entre bastante luz también, sin la molestia de que incida de manera directa.
Ahora, pensemos que los dos en casa necesitáis zona de despacho.
Y los dos utilizáis ordenador.
Con lo que la luz directa refleja y molesta.
Pues podéis poner dos escritorios que queden de lado a la ventana.
Así tendréis dos espacios individuales listos para que cada uno de vosotros pueda realizar sus tareas.
Puedes ponerlo junto a la ventana, pero claro, a veces estamos tan concentradas en nuestras tareas que se nos echan las horas encima y el sol ¡pluf.
Ya no está.
Así que es muy importante también tener puntos de luz artificial cerca.
Si no tienes o no quieres luz natural, afortunadamente tenemos la luz artificial.
Sitúa el escritorio cerca de los focos.
Que tienes una lámpara de pie: ponla junto al escritorio.
Que la habitación está alumbrada con focos de techo o downlight, pon la mesa de ordenador justo debajo, así aprovecharás mejor la luz.
Y siempre quedan los flexos o lámparas de escritorio, fáciles de colocar sobre la mesa de ordenador.
En resumen, son varias las opciones que tienes para colocar un escritorio en cualquier estancia.
Bajo la ventana, junto a una estanterías… Pero no debes de olvidarte de un aspecto imprescindible para trabajar o estudiar en condiciones: escritorio medidas, ya que esto nos permitirá elegir una silla de oficina que se adapte a nuestras necesidades y mejore nuestras horas de trabajo.