:

¿Cómo se llaman esas cosas que separan las habitaciones?

Yeray Peres
Yeray Peres
2025-10-09 04:55:07
Respuestas : 0
0
Otras claves para separar ambientes sin necesidad de recurrir a paredes pueden ser los muretes a media altura. Además de dar autonomía a los espacios, sin renunciar a la luz, favorecen una relación fluida entre ambientes, cosa que con una pared no ocurriría. Si el dormitorio es grande y quieres distinguirlo del vestidor, coloca la cama en el centro y que su cabecero haga de frontera. Además, con este acto favorecerás una circulación práctica y fluida por la sala. La pintura también puede ayudarte a distinguir ambientes en un mismo espacio, de un modo sutil pero efectivo. Si pintas la pared de acento de la habitación de un color, estarás marcando una zona gracias al cambio de tonalidad. Las puertas correderas son un recurso perfecto para crear espacios abiertos que minimicen las zonas de paso y permitan comunicar o independizar dos ambientes contiguos según la ocasión. Un cerramiento acristalado hará que dos ambientes estén juntos y separados a la vez. Tal paradoja se produce gracias a la transparencia del vidrio, que deja pasar la luz a sus anchas, así como la amplitud visual que conlleva. Un armario separadorCon esta idea obtendrás doble utilidad.
César Orosco
César Orosco
2025-10-01 10:18:36
Respuestas : 0
0
Hall y salón conviven juntos pero independientes con esta celosía en latón dorado, diseño del estudio de Soledad Suárez de Lezo, que permite descubrir una lámpara con pantalla de Detana, cortinas de terciopelo de Jim Thompson y, delante del sofá, mesa de centro de Indietro. La zona social de esta casa se compone de un espacio abierto que acoge una cocina con isla, un comedor justo enfrente de esta y, al fondo, un salón con balcones a la calle. Pusimos un cortinón corredero que limita toda la zona de sofás para darle privacidad en cualquier momento, lo que le otorga un punto de teatralidad al conjunto. En su piso de Madrid la interiorista Patricia Bustos colocó un delicado biombo de metacrilato y latón dorado, del anticuario Jon Urgoiti, para independizar, sutil y conceptualmente, la zona de comedor de la zona de tertulia del salón. Estos ladrillos decorativos de hormigón tan típicos en los exteriores de las casas de la playa son una de las últimas tendencias en decoración, esta vez dentro, y son perfectos para separa ambientes. La interiorista Luisa Olazábal acotó la zona de comedor con unos paneles en cuarterones de hierro y cristal. En su parte baja, se rematan con dos aparadores de Olga Copado, que también firma la lámpara de techo, al otro lado. Mesa y sillas en roble, tapizadas con tela de Perennials.

Leer también

¿Cómo se llama el mueble que se usa para dividir espacios?

NÄMMARÖ Pantalla para privacidad, tinte marrón claro interior/exterior, 140x80x50 cm GRÅFJÄLLET Biom Leer más

¿Cuál es el propósito de los muebles modulares?

Los muebles modulares permiten crear diferentes ambientes, cerrar zonas, darles una mayor privacidad Leer más