Los muebles modulares permiten crear diferentes ambientes, cerrar zonas, darles una mayor privacidad e incluso un uso diferente.
Algo muy importante de los muebles modulares es que, deben poder unirse y separarse sin que dependan de otras piezas, creando bloques y secciones de estanterías, sillas, bancos, o cajoneras.
Estos se pueden unir de forma recta o en ángulo, para crear particiones y separar espacios.
Muchas empresas deben contar con áreas de reunión o espacios de coworking.
En estas zonas es importante que los espacios sean abiertos permitiendo reuniones en equipo, con clientes y otros debates.
Por ello, los muebles que se incluyan en estos espacios deben estar cuidados con gran detalle, y los diseños modulares son una gran herramienta para marcar la diferencia.
No solo los espacios de trabajo colaborativo necesitan este tipo de mobiliario, en muchos hoteles y ferias de eventos son útiles los muebles modulares.
También los establecimientos de moda y accesorios utilizan muebles móviles según cambian la disposición del espacio.
Además, muchos de estos muebles pueden incluir ruedas, lo que los hace mucho más versátiles y fáciles de transportar según la disposición.
En definitiva, el diseño modular es una tendencia que viene para quedarse, con las nuevas maneras de trabajar y relacionarse, y que sin duda debemos incluir en el ámbito empresarial.