:

¿Cómo se llama la madera que se utiliza para dividir espacios?

Álvaro Palomino
Álvaro Palomino
2025-10-01 06:33:59
Respuestas : 0
0
Cuando se trata de separar sin obras, la madera se convierte en una aliada perfecta que vincula la casa con la naturaleza, logrando con esta unión un plus de calidez. En sus diferentes versiones y formas de colocación no solo conecta las estancias, sino que también crea patrones únicos, llenos de personalidad. Además, abandona su imagen rústica a favor de una estética más minimalista y actual, con maderas más claras, más neutras, que permiten ganar en sofisticación e integrarse mejor en viviendas actuales, sin perder en ningún caso la sensación de estar en casa. Esta solución, que actúa como tabique, con la parte central con lamas y los laterales ciegos, permite intimidad, por un lado, algo muy importante en dormitorios con el baño integrado, pero también deja pasar la luz y favorece la ventilación. La madera alistonada es una de las tendencias actuales y no solo por motivos estéticos, sino sobre todo funcionales, ya que permite dividir sin cerrar y sin bloquear la entrada de luz, algo especialmente útil en espacios pequeños, ya que favorece la sensación de amplitud. La escalera es la encargada de unir las plantas y, al mismo tiempo, conectar los espacios. En esta propuesta, además de dividir sin empequeñecer, las vigas de madera, recuperadas de la reforma, lucen como una escultura y aportan un plus de estilo y personalidad al espacio. Esta estructura, en sintonía con las vigas de madera vistas, delimita la entrada del salón, integrando en uno de sus lados una práctica estantería, y en el otro actuando como trasera del sofá. Esta propuesta crea una gran caja de madera abierta, que da continuidad espacial y funcionalidad al uso, pero mantiene, al mismo tiempo la privacidad. Esta solución permite que una pared se convierta en mirador, comunicando visual y espacialmente el dormitorio con el exterior.
Valeria Zambrano
Valeria Zambrano
2025-10-01 06:12:47
Respuestas : 0
0
Te contamos una nueva tendencia: separación de espacios con listones de madera. El uso listones de madera para separar ambientes es una tendencia que pisa fuerte en la decoración de interiores. Una opción que se impone gracias a sus ventajas, permite dividir dejando pasar la luz y sobre todo aporta un estilo muy actual a los interiores. Pero… ¿Cómo usarlos? ¿A quién elegir para instalarlos?, te lo contamos…. Listones, opciones. Esta solución decorativa permite múltiples opciones tanto en su instalación, aplicaciones y acabados: Forma de las lamas: las lamas pueden ser verticales, horizontales o incluso colocadas con diferentes formas geométricas. Ubicación: Se pueden instalar tanto en paredes como en techos. Ancho y distancia: El ancho de las tablas y la distancia entre ellas puede variar según tus gustos. Podría tener listones pequeños y apretados o tablones más anchos separados, por ejemplo, con estantes. Aplicaciones en exterior e interior: Pueden ser instaladas tanto en interiores como en exteriores eligiendo una madera apropiada. Acabados: Se pueden utilizar todo tipo de maderas, su elección depende del uso que se le vaya a dar y si es para exterior o interior. Por ejemplo, una pieza que vaya a utilizarse para apoyar objetos tendrá que fabricarse con una madera que soporte peso. Con iluminación incorporada o sin ella. Listones, cómo usarlos. La separación de espacios con listones de madera a medida son perfectos para dividir habitaciones sin aislarlas, transformando al instante un dormitorio, un pasillo, un comedor… Es una gran idea para proporcionar la privacidad adecuada a cada estancia, sin necesidad de colocar una puerta, que hace que se desperdicie mucho más espacio. Se pueden utilizar para múltiples aplicaciones: Como estanterías, esto permite colocar los objetos en una pared abierta, dejando más opciones de diseño en la habitación. En escaleras los listones sirven como barandilla además de delimitar la zonas. Crear una entrada, es una gran idea separar un hall del resto de la vivienda. En el cuarto baño, delimitando la ducha del inodoro y utilizando maderas apropiadas para zonas con humedad. Y muchas más ideas. Os dejamos fotos de proyectos, para que os inspiréis en los distintos usos y veáis lo genial que queda. Crear una separación entre la cocina y la sala de estar. Separamos cocina y sala de estar, o cocina y office o cocina y salón… es útil en estancias abiertas en las que conviven salón / cocina / comedor, como en los siguientes proyectos. Listones de madera para separar ambientes: Proyecto de Alpis. Separación cocina y comedor. Con formas originales y combinación de materiales La fabricación a medida permite convertir en realidad ideas y proyectos totalmente personalizados. En el siguiente proyecto los listones de madera se colocan en forma de cuadrado para que puedan ser utilizados como estanterías. Combinando distintos materiales se consigue un resultado que unifica colores de la estancia, dando una armonía al conjunto. Utilizado como estanterías, permite colocar los objetos en una pared abierta. Combinando formas En este proyecto combinamos dos formas de instalar los listones en una misma habitación, en cuadrícula para aprovecharlo como librería y en forma vertical, para simplemente separar los espacios. Proyecto de Alpis: Separación de ambientes con listones. Detalle de la librería. Instalación en paredes y techos En el siguiente proyecto de Alpis, instalamos un diseño muy particular de listones de madera en una oficina. Combinamos la madera clara con un fondo oscuro para mantener la imagen de la empresa. Con el diseño de listones creamos diferentes ambientes. Proyecto de Alpis. Listones de madera con iluminación En el siguiente proyecto, dimos un paso más añadiendo iluminación led en la parte superior e inferior. Proyecto de Alpis. Separación de espacios con listones de madera en empresas Además de sus aplicaciones en la decoración de interiores en el hogar, hay una gran demanda de esta solución decorativa en empresas y comercios. En Alpis hemos realizado muchos proyectos de los que nos sentimos muy orgullosos con el resultado. En la siguiente galería mostramos algunos de nuestros trabajos, proyectos de interiorismo que aporta un diseño vanguardista a las empresas. Proyecto de Alpis. Proyecto de Alpis. Proyecto de Alpis. Proyecto de Alpis. Proyecto de Alpis. ¿A quién encargar una separación de ambientes con listones de madera? Un buen profesional de los muebles a medida debe tener una trayectoria probada y buenas referencias, te ofrecerá un asesoramiento personalizado y buenos consejos para conseguir la mejor pieza al mejor precio. Por ejemplo, aprovechar una zona del proyecto para colocar elementos decorativos que pesen, influyen en el grosor de los estantes y el tipo de madera. Un buen profesional hará las preguntas correctas para tomar las mejores decisiones. Elige ALPIS, para separar ambientes En Alpis, fabricamos muebles a medida desde hace más de 20 años, trabajamos tanto para el particular como para el profesional, estudios de arquitectura, interioristas y decoradores. Tenemos una larga lista de clientes satisfechtos tanto en la ubicación de Las Rozas como la de Humanes de Madrid. Utilizamos los mejores materiales para conseguir un acabado de máxima calidad y mínimo mantenimiento. Nuestros diseños son completamente personalizados, trabajamos con listones con diferentes grosores según el proyecto y siempre a medida Son numerosos los clientes que demandan este tipo de trabajo, y tanto ellos como nosotros quedamos encantados con el resultado. No lo dudes, si te gusta la técnica de los listones de madera para separar ambientes y tienes un proyecto en mente, Alpis lo hace realidad. Pídenos un presupuesto de carpintería sin compromiso.

Leer también

¿Cómo se llama el mueble que se usa para dividir espacios?

NÄMMARÖ Pantalla para privacidad, tinte marrón claro interior/exterior, 140x80x50 cm GRÅFJÄLLET Biom Leer más

¿Cuál es el propósito de los muebles modulares?

Los muebles modulares permiten crear diferentes ambientes, cerrar zonas, darles una mayor privacidad Leer más

Vega Hernández
Vega Hernández
2025-10-01 06:05:25
Respuestas : 0
0
Un separador de ambientes es la solución perfecta para aquellos que desean dividir un espacio sin recurrir a costosas remodelaciones o puertas de grandes dimensiones. Un separador de ambientes es un elemento versátil que se utiliza para delimitar o dividir espacios en una misma área, proporcionando funcionalidad y estilo en hogares y espacios comerciales. Estos elementos son una solución efectiva para crear zonas independientes sin necesidad de construir paredes permanentes. Además de su funcionalidad, los separadores de ambientes a menudo se convierten en piezas decorativas que complementan la estética general del espacio. En muchas ocasiones, los separadores solo se utilizan como elemento decorativo. Biombos: estos paneles móviles son ligeros y versátiles. Vienen en diversas formas y materiales, como madera, metal, o tela, y ofrecen una manera fácil de separar espacios con estilo. Son los más conocidos y por lo general suelen ser los más económicos y fáciles de encontrar. Estanterías: utilizar estanterías como separadores permite aprovechar el espacio de almacenamiento y la división de áreas al mismo tiempo. Puedes exhibir libros, decoraciones o plantas en ellas. Cortinas: las cortinas colgantes son una opción económica y elegante. Pueden ser de tela, cuentan con diferentes grosores para crear más o menos privacidad, y se adaptan a diferentes estilos decorativos. Paneles deslizantes: los paneles deslizantes, a menudo de vidrio, son ideales para espacios modernos y minimalistas. Permiten que la luz fluya a través de ellos mientras separan visualmente las áreas del hogar. Normalmente se suelen usar en cocinas para separar la zona de cocinado con la de comer. Si quieres un ambiente más informal, poner diversas telas colgadas del techo o en diferentes sitios estratégicos de la habitación, puede darle un toque muy especial al lugar así como crear diferentes espacios acogedores. Elige un separador que se integre bien con la estética de la habitación. Puedes optar por diseños que resalten o que se mezclen discretamente con la decoración existente. Por otra parte, considera el propósito de la división: ¿necesitas privacidad, separar espacios de trabajo o simplemente crear una sensación de orden? Este paso es crucial para saber que tipo de estilo quieres crear en tu casa o en la habitación en la que quieres usar separadores. Si deseas flexibilidad en la disposición de tus espacios, opta por separadores ligeros y móviles que puedas reubicar fácilmente, los biombos son la mejor opción si quieres reubicar cada cierto tiempo los separadores. Asegúrate de que el separador se adapte al tamaño de la habitación y que no sea ni demasiado alto ni demasiado ancho. Esto puede crear muy mal ambiente en la habitación. Todo tipo de separadores para tu vivienda Si quieres tener separadores en tu casa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para saber que tipo de servicios podemos ofrecerte como: armarios o puertas hechas a medida.
Roberto Candelaria
Roberto Candelaria
2025-10-01 05:40:21
Respuestas : 0
0
En la búsqueda por optimizar el espacio, muchas veces, buscamos separar ambientes para dar un uso más eficiente, ocultar rincones o conseguir mayor privacidad. Los recursos más utilizados para lograr una correcta división son: mobiliario adecuado, tabiques o hasta cambios de color y textura. Al momento de plantear un divisor de ambientes, lo más importante a tener en cuenta es perder el menor ingreso de luz natural posible. Muebles Se suelen utilizar estanterías con poco fondo. Son una muy buena solución para combinar espacio de guardado y dividir. Además, sirven para separar, sin cerrar el lugar. Algunas de las funciones que pueden tener estos muebles son bibliotecas o muebles de Tv. TIP: Se hacen a medida para que lleguen hasta el cielorraso y dejen espacio de tránsito cómodo, de un mínimo de 80 cm. Muro bajo con divisor vidriado Esta opción es ideal para separar el área de dormitorio. Se realiza sobre un muro bajo de 90 o 100 centímetros de altura y se monta una estructura vidriada. Esta puede ser en madera o en hierro. El muro abajo oculta directo a la cama y de esa forma logra la privacidad necesaria para este sector. Tip: El muro se puede hacer en una estructura de madera pintada o laqueada. Celosía Una Celosía de madera está confeccionada con listones de madera y es perfecto para sectorizar y dividir. En este caso, se utilizó para dividir la zona de la cama del baño. Esto sumó calidez y estilo, dejando pasar la luz entre ambos espacios y a la vez obteniendo intimidad. Podemos encontrarla mucho en los recibidores, ya que nos brinda intimidad al ingresar a la casa como así también para escaleras. TIP. La distancia entre los listones te otorga más o menos privacidad, de acuerdo a tus preferencias. Puerta con rieles exteriores (tipo granero) Funciona como una puerta corredera que flexibiliza el lugar, ya que separa la cocina del comedor y a la vez, integra ambos ambientes con solo dejarla abierta. Se deslizan sobre un riel superior sin tener que hacer ningún tipo de obra. También son conocidas y llamadas como “puerta de estilo granero”, pero depende del material se pueden adaptar. TIP: Necesitas tener el espacio libre suficiente a cada lado para que deslicen ambas hojas, es decir sus alrededores deben estar libres de muebles, calefactores o cuadros. Puerta corredizas + cortinado Las puertas corredizas acompañadas de un cortinado de piso a techo son un match perfecto para monoambientes y grandes ambientes con más de una función a cumplir. Es un recurso sumamente estético, que te permite dividir logrando intimidad, cuidando los sonidos y regulando el ingreso de luz natural. TIP. El cortinado no debería ser de un material muy traslúcido. Armario o ropero para vestidor Un armario separador es una solución muy práctica para lograr un sector más privado en la zona del vestidor, cuando este está integrado en el dormitorio. En este ejemplo, la parte trasera del armario tiene una doble función: por un lado, de apoyo a la cabecera de la cama y, por otro, de separación entre la zona de la habitación y la de vestidor. Tip: Hacé una lista con tus necesidades y en base a ellas diseñá el mobiliario. Texturas Si querés hacer una separación sin recurrir a un divisor externo, una gran opción es la de distinguir un ambiente de otro con textura o textura y color. Esto suele utilizarse en las cocina-comedor o en los living-comedor, en donde no se requiere una división pero sí se busca sectorizar. Allí se buscó la diferenciación incluyendo Revear Marble Travertino para destacar el sector del living, y mantener la estética de ambiente. ¿Cómo elijo la opción más adecuada para mi hogar? Te recomendamos que antes de elegir una opción, evalúes las necesidades del lugar, por ejemplo en cuanto a espacio, luz y funcionalidad. En este caso, en el monoambiente se buscaba brindar privacidad al sector de la cama y ampliar el espacio de guardado. Por eso, se optó por un varillado que permitiera el ingreso de claridad pero que permitiera dividir el sector de la cama. Además, se incluyó un ropero para optimizar el espacio de guardado. En este otro caso, se priorizó la división de la habitación manteniendo la misma estética de tonos que el resto del monoambiente. Además, se optó por una separación de varillas amplia, que permitiera un buen ingreso de luminosidad hacia el resto del departamento. Para vos, ¿Qué tipo de división se adecúa más a tu hogar?

Leer también

¿Cómo se llama el mueble que se utiliza para separar ambientes?

El biombo es un mueble auxiliar que sirve, principalmente, para dividir espacios con la finalidad de Leer más

¿Qué material es mejor para dividir espacios?

1. Mamparas de cristal son una excelente opción para dividir espacios, ya que crean una barrera visu Leer más