:

¿Cuál es la regla 2 3 para el arte mural?

Izan Ozuna
Izan Ozuna
2025-10-11 08:38:13
Respuestas : 0
0
La Regla de los Tercios es una simplificación de la Sección Áurea, que establece la división del rectángulo en partes proporcionales, agradables a la vista y consecuentemente a la imagen que contenga. Dividiendo la fotografía en tres partes iguales, tanto horizontal como verticalmente, los puntos de intersección de las líneas trazadas son los llamados centros de atención. En estos centros de atención es donde se debe colocar el sujeto principal. Si existe un sujeto secundario debe colocarse en el punto opuesto diagonalmente. Cuando en una escena existen dos o más puntos de atención de parecida fuerza al principal establecen una competencia entre ellos que crea confusión al espectador. La Regla de los Tercios se aplica en los paisajes y es que se aconseja colocar el horizonte en la línea situada a 1/3 o en la situada a 2/3, según se quiera potenciar la tierra o el cielo respectivamente. La solución está en mover la cámara y colocar el sujeto en uno de los puntos de intersección de la línea de los tercios. La foto final, después hacer algún arreglo en la saturación de la hierba y en el enfoque nos ha quedado así. El porqué he elegido ese punto de intersección, pues no lo sé exactamente, seguramente tiene que ver con que si el caballo se pone a andar irá en la dirección donde le he dejado mas espacio para correr. El sujeto principal por debajo de la línea de los tercios. El sujeto principal por debajo de la línea de los tercios. Sujeto principal totalmente descentrado y curiosamente sin sitio hacia donde caminar, sujeto secundario opuesto al principal. Existe un número mágico llamado número de oro que tiene un valor de 1,618, este puede ser utilizado para calcular partes proporcionales en fotografía. Este valor esta presente en laabrica y mucha arquitectura desde la antigüedad por ser muy armonioso a los ojos. El número de oro se representa por el simbolo: Ø
Dario Juárez
Dario Juárez
2025-10-03 02:07:28
Respuestas : 0
0
¿Cuál es la composición de un cuadro? La composición es la distribución y situación de los elementos, el equilibrio, el ritmo entre unas partes y otras, el movimiento y la organización de valores, supeditado a la unidad del tema, a un centro de interés principal. Variedad en el color, variedad en la forma, variedad en la situación, en el tamaño y en la disposición de los elementos que constituyen el cuadro. Cuando existe variedad, el espectador se siente atraído por el cuadro; esa variedad intensifica su interés. Es preciso que la variedad esté organizada respondiendo a un orden y a una unidad de conjunto. La aplicación de estos factores deberá ofrecer una ordenación conjunta y dirigida. La composición simétrica lleva en sí misma la expresión de ideas tales como: religiosidad, lujo, y también fuerza o patetismo.

Leer también

¿Qué arte poner en una oficina?

Elegir los cuadros adecuados no solo embellece el espacio, sino que también crea un ambiente que ins Leer más

¿Cómo agregar obras de arte a tu hogar?

¿Qué es lo que debo considerar al elegir una obra de arte para decorar mi hogar? Para decorar tu cas Leer más

Clara Anguiano
Clara Anguiano
2025-10-03 00:06:47
Respuestas : 0
0
La regla de los tercios es una guía comúnmente utilizada en pintura, fotografía y diseño. La regla de los tercios significa que el sujeto no está centrado; más bien, el punto de enfoque principal puede estar a un lado o en la parte superior o inferior de la imagen. Es una herramienta que ayuda a los artistas a atraer la atención del espectador hacia la composición, en lugar de simplemente mirar al centro. Georgia O’Keeffe era consciente de este principio de arte, y se puede ver en las obra de arte de abajo. Las líneas sobre el contorno de la pintura muestran cómo organizó la composición. Mire cómo la composición se divide aproximadamente en tercios. En tu hoja de papel, dibuja cuatro líneas igualmente espaciadas para crear nueve espacios en tu papel, como se ve abajo. Esto divide el espacio en trois secciones horizontales y tres verticales. Los puntos donde las líneas se unen son puntos visuales.
Aaron Ordóñez
Aaron Ordóñez
2025-10-02 23:08:55
Respuestas : 0
0
La Regla de los tercios consiste en dividir la imagen por medio de dos guías horizontales y dos verticales que generan una división en 9 partes iguales. La figura femenina, protagonista en este cuadro, está situada en la línea vertical derecha. El consejo que aporta esta Regla de los tercios es que si dividimos nuestra imagen con estas líneas y ubicamos nuestros puntos de interés justo en la posición de alguna de estas guías horizontales y verticales, el equilibrio de la composición será más armónico y bien tolerado. La clave de esta regla son las proporciones espaciales que se generan, pues si un elemento ocupa un tercio, deja a su lado un espacio libre de dos tercios, lo que aporta dirección a la mirada. Si estamos interesados en mantener el equilibrio visual en nuestra imagen, será bueno seguir esta regla, pues la mente se calma más cuando las cosas están distribuidas con esta relación espacial. La regla de los tercios es ideal para los paisajes donde deseamos crear armonía y estabilidad, añadiendo los puntos de interés que sean interesantes y que así serán mejor destacados. Y también es muy útil para crear direcciones y permitir que haya espacio hacia esas direcciones generadas. Al fin y al cabo, mirar un cuadro es un juego para la mirada del espectador, que al mover sus ojos de unos puntos a otros del cuadro, le da vida y sentido.

Leer también

¿Cómo mezclar arte en casa?

Para tener tu propio estudio de arte sólo hace falta tener iniciativa, creatividad y ganas, algo con Leer más

¿Qué elementos del entorno de tu hogar podrían influir en una obra de arte?

El arte no es solo una forma de expresión personal; es una herramienta poderosa en la decoración que Leer más