Para muchas personas, las limitaciones de espacio en los hogares urbanos son una constante. De acuerdo con el ingeniero Héctor Vargas de los Santos de la UNAM, la OMS estipula que la vivienda debe fomentar la salud física y mental de sus habitantes, proporcionar seguridad psíquica, vínculos físicos con su comunidad y su cultura, además de un medio para expresar su individualidad; sin embargo, no muchas casas o departamentos tienen la posibilidad de habilitarse de manera óptima por diversas razones como el insuficiente desarrollo económico o la falta de acceso equitativo a alojamiento.
Las piezas, antes estáticas y con funciones únicas, ahora se han transformado en mobiliario multifuncional, ofreciendo soluciones para aprovechar cada centímetro cuadrado.
Para el caso particular de espacios de vivienda reducidos, actualmente hay algunas alternativas de muebles que ahorran espacio.
Estantes flotantes: estos maximizan el espacio en las paredes sin ocupar el área del suelo; son perfectos para colocar todos los objetos pequeños que tengas para decorar, incluso también podrías acomodar libros.
Mesas plegables o extensibles: son perfectas para cocinas o áreas de comedor pequeñas, ya que se pueden extender o plegar según sea necesario.
Bancos con almacenamiento: además de complementar tu mesa plegable, ofrecen asientos y espacio para guardar cosas debajo, como juguetes, revistas o artículos diversos.
Sofás modulares: permiten reorganizar y ajustar la disposición según las necesidades, creando diferentes configuraciones para adaptarse al espacio disponible.
Mesa de centro con bandeja extraíble: este tipo de mueble es ideal para comer en la sala, y lo mejor es que lo podrás desarmar fácilmente en caso de que necesites más espacio.
Camas elevadas o literas: las primeras generan espacio debajo para poder almacenar cosas, ya sea que cuente con cajones integrados o espacio para colocar otros muebles como un escritorio o un pequeño sofá.
Mientras que el segundo tipo de cama es perfecta para un cuarto compartido por dos personas.
Sofá cama: este mueble puede estar en tu estudio como un cómodo sillón para leer o estudiar, y si lo necesitas, se transformará en una cama para un huésped.