:

¿Qué es la regla 2:3 para los muebles?

Margarita Saldaña
Margarita Saldaña
2025-10-10 07:20:47
Respuestas : 0
0
PASO 1 ¿Ya sabes donde quieres poner los cuadros. Puede ser arriba de un mueble, del respaldo de una cama, en una pared amplia y vacía, o en un espacio pequeño al cual le quieres dar personalidad. ¡Tu imaginación es el límite. PASO 2 Una vez definido el lugar, tendrás que pensar si quieres poner uno o más cuadros… En caso de que quieras colgar una composición de varios, considera que la totalidad de esta funcionará en sí misma como un cuadro grande. Aquí por ejemplo, el primer cuadro mide 80x100 cm, y la composición de la segunda foto está compuesta por tres cuadros (de 60x80, 40x40 y 30x40 cm) que en su totalidad ocupan una superficie similar. PASO 3 Si en el lugar elegido existe algún mueble con el cual compartirán los cuadros, ya sea una cama, un arrimo, un sofá o una mesa, ¡es hora de aplicar la REGLA DE LOS DOS TERCIOS. En primer lugar, es indispensable considerar que, según algunos decoradores, un cuadro (o composición de cuadros) siempre debe ser más estrecho que el mueble sobre el cual se ubicará. En este punto quiero hacer una mención muuuuuy importante. Así como existen las reglas, con las cuales nos vamos más a la segura, también estas se pueden romper, y si tu intención es lograr un impacto o que los cuadros se lleven el protagonismo de un espacio, puedes jugártela y salir de esta zona de confort. Recuerda: siempre es mejor que un cuadro o una composición se exceda en tamaño, a que quede muy pequeña para el espacio (pero de este punto profundizaremos en una siguiente entrada). Personalmente encuentro que estos muros galería que ocupan la muralla entera son muy onderos y entregan mucha personalidad al espacio cuando el lugar es amplio. PASO 4 Continuando con la regla de los dos tercios, y si decidiste que efectivamente quieres que tus cuadros se enmarquen en esta, te dejaré un refrán con el cual podrás resolver muuuuuuuchas dudas: "Una composición o cuadro debería medir, al menos, dos tercios del mueble que se encuentra debajo de él." Esto se calcula de una forma muy sencilla: el largo del mueble debes dividirlo por 3, y ese resultado lo multiplicas por 2. (MEDIDA MUEBLE / 3) x 2. Es decir, si por ejemplo queremos colgar un cuadro o composición sobre un sofá que mide 3 metros, el cuadro que elijamos -o el conjunto de cuadros escogidos- debería medir al menos 2 metros. Recuerda que todos los cuadros que aparecen en este post están disponibles en nuestro catálogo, y también hacemos diseños a pedido. Además, si tienes alguna duda u opinión no dudes en dejármelo aquí abajo en comentarios o escribirme a [email protected].
Joel Quintana
Joel Quintana
2025-09-28 21:20:28
Respuestas : 0
0
1. Regla de los dos tercios: Si vas a colocar un cuadro o varios encima de un mueble, sofá o como cabecero de cama, este o estos deberían medir al menos dos tercios del mueble o elemento que se encuentra debajo de él. 2. Distancia para colgar tus cuadros: Es importante que tus cuadros estén en armonía con la decoración. 3. Separación entre cuadros: La separación que deberás dejar entre cuadros será proporcional al tamaño de estos. 4. Piensa las composiciones con anterioridad: Planifica las composiciones antes de colgar los cuadros en la pared. 5. La regla de oro en las composiciones: Si vas a usar cuadros de distintos tamaños, coloca primero los grandes en el centro y luego rellena los huecos con los más pequeños. 6. Guarda las proporciones: No pongas un cuadro muy pequeño en una pared grande, ni una pieza muy grande en una pared pequeña. 7. La altura apropiada: En una pared vacía, si no hay ningún mueble o elemento debajo, debería estar colocado a la altura de la vista. 8. Los anclajes importan: Para cuadros de gran formato, utiliza siempre dos anclajes para repartir el peso. 9. El nivel siempre a mano: Para que tus composiciones queden perfectamente rectas, una herramienta que no puede faltar es el nivel. 10. La iluminación importa, y mucho: Cuando un cuadro cuenta con la luz adecuada, parece más espectacular.

Leer también

¿Cómo seleccionar los muebles adecuados?

Cuando hay espacio de sobra, el objetivo es evitar el vacío visual y aportar carácter. Apuesta por Leer más

¿Qué es el mobiliario versátil?

Los muebles modulares son sistemas de mobiliario compuestos por módulos o piezas independientes que Leer más