:

¿Dónde no debe colocarse la cama en un dormitorio?

Marco Carballo
Marco Carballo
2025-10-20 19:17:30
Respuestas : 0
0
El dormitorio es uno de los espacios más importantes del hogar, ya que allí descansamos, recuperamos energía y encontramos refugio después de la actividad diaria, que a veces se vuelve demasiado ajetreada. Según esta filosofía, la manera en que distribuimos las cosas en este espacio no es un detalle menor, sino un factor clave para lograr un descanso profundo y una sensación de equilibrio interior. Uno de los aspectos más importantes, y a la vez uno de los errores más comunes, es la ubicación de la cama. Al respecto de esto habló Kike Clavería, arquitecto español y experto en Feng Shui, quien dio a conocer su contundente punto de vista: “En el dormitorio, no hay que poner la cama en la misma pared que la puerta de entrada”. Según explicó, esta disposición, que a simple vista puede parecer inofensiva, altera el flujo energético del espacio, genera una sensación inconsciente de inseguridad y puede afectar de manera negativa la calidad del descanso. Tal y como dio a conocer el especialista, colocar la cama en la misma pared que la puerta de entrada es uno de los principales errores, según el Feng Shui. La ubicación ideal, tal como señaló Kike Clavería, es situar la cama en una pared contigua a la puerta, de forma que se mantenga una visión lateral o diagonal de la entrada sin estar directamente alineada con ella.
Oriol Arguello
Oriol Arguello
2025-10-19 03:23:07
Respuestas : 0
0
Si la ubicación de tu cama está justo frente a un pasillo largo que conduce directamente a la puerta, es importante comprender que estás en un espacio con un flujo de energía considerable. Esto podría dificultar tu descanso. Si no podés cambiar la ubicación de la cama, una recomendación del Feng Shui es dormir con la puerta cerrada. Así podrías limitar el flujo de energía excesiva que puede interferir con tu capacidad para descansar profundamente. El Feng Shui sugiere evitar colocar la cama en una posición donde esté directamente expuesta a la entrada principal de la habitación. Si tu cama está colocada de manera que esté atravesada frente a una puerta, esto podría afectar negativamente tu capacidad para lograr un buen descanso. Según los principios del Feng Shui, esta disposición puede interferir con la energía que fluye dentro de la habitación, lo que resulta en un sueño menos reparador. Además, colocar la cama frente a una puerta puede traer mala suerte, ya que es un portal para los espíritus nocturnos. Esta otra posición carece de intimidad y deja la cama expuesta a la vista de todos los que entren en la habitación. Esta falta de privacidad puede afectar la sensación de seguridad y confort durante el descanso.

Leer también

¿Cómo personalizar mi lugar de trabajo?

Según un estudio realizado por la Universidad de Exeter en Inglaterra, la decoración del espacio de Leer más

¿Es saludable tener una oficina en el dormitorio?

Desventajas Alera un lugar de descanso: La habitación es el principal espacio para descansar y relaj Leer más

Úrsula Rey
Úrsula Rey
2025-10-11 03:16:26
Respuestas : 0
0
Siempre que puedas evitarlo, no coloques la cama justamente en frente o en línea con la puerta. Esto es uno de los preceptos del Feng Shui, pero aunque no sigas esta filosofía china de origen taoista que se basa en la ocupación consciente y armoniosa de los espacios, puede tener sentido igualmente. Pues, principalmente, porque puede disrumpir el flujo energético del dormitorio y afectar al descanso. Otra de las partes del dormitorio donde debes evitar colocar la cama es debajo de la cama. Esto tiene un sentido muy claro, y es que es más fácil que algo pueda interrumpir tu sueño, especialmente por los ruidos que hay por la noche, pero también el de la propia ventana o de las persianas si hace viento o lluvia. Por otro lado, es la parte más fría del dormitorio, se puede colar algo de aire y de humedad, sobre todo si las ventanas no tienen un cierre hermético de PVC. Además, las ventanas tienen cierta altura que impiden que la cama tenga cabecero, y es realmente cómodo tenerlo, en este artículo te explicamos cómo elegir el mejor cabecero para una cama. Si la cama comparte pared con la cocina o con el baño, van a escucharse más los ruidos desagradables como el de la cisterna o el de la caldera. Cuidado, porque esto puede pasar también con los ascensores, así que tenlo también en cuenta para evitar en la medida de lo posible que la cama comparta pared con el hueco del ascensor, lo cual es más común en edificios antiguos en donde han instalado un ascensor a posteriori. Se trata, pues, de situarla en una pared sólida que sea contigua a otro dormitorio, a la sala de estar o al despacho, es decir, zonas de la cama es donde no haya ruido por las noches. Por otro lado, es perfecto ubicarla en un lugar donde haya claras vistas a la ventana y a la puerta, de esta manera, la sensación de seguridad aumenta y podrás dormir mejor. Esperamos que, tras leer este artículo, te haya quedado claro en dónde situar una cama en un dormitorio y que puedas aplicarlo a tu hogar, incluso si quieres cambiar la cama de sitio porque hay algo que sientes que no funciona.
Rubén Peralta
Rubén Peralta
2025-09-28 14:35:22
Respuestas : 0
0
El primer NO claro sería colocar la cama en la misma pared en la que se encuentra la puerta de acceso al dormitorio. Tendremos una mala circulación. Lo idóneo sería situarla “justo en frente, dejando la ventana a un lado” ya que esto mejoraría el flujo dentro de la estancia para aportar mayor seguridad. En un dormitorio en suite, la cama no debe colocarse en la pared más larga si no “en la más corta y alejada de la puerta así ganaremos almacenamiento y privacidad”. Si ponemos puntos de luz en el armario, a los pies de la cama y sobre el cabecero, un poco de iluminación indirecta, tendremos un espacio muy acogedor. Es imprescindible que no se queden a mitad de la cama en ninguna circunstancia, es mejor que sobresalga por todos los lados.

Leer también

¿Es bueno tener un escritorio en el dormitorio?

La habitación es el principal espacio para descansar y relejarse. Instalar un escritorio con herram Leer más

¿Cómo se llama la habitación para trabajar?

El lugar de trabajo es el entorno en el que se desarrolla el trabajo, más allá de los confines de un Leer más

Ana Isabel Aguilera
Ana Isabel Aguilera
2025-09-28 14:19:50
Respuestas : 0
0
La cama, el eje principal de todo el dormitorio. La cama no se ubique debajo de una ventana o en una esquina. Una pared firme y que no va en consonancia lineal con la puerta del dormitorio. La pared sobre la que apoyarás la cama y el cabecero es recomendable que sea sólida para tener sensación de seguridad y respaldo por la noche. No es algo baladí si tenemos en cuenta que una persona pasa de media 25 años de su vida durmiendo. Evita que sobre tu cama haya vigas, ya que para el Feng Shui esto puede generar una presión negativa sobre la persona. Poner tu cama frente a un espejo no es una buena idea ya que pueden reflejar la energía y interrumpir el descanso.