Sigue estos pasos para organizar tus estanterías.
Si te estás preguntado cómo ordenar estanterías de manera apropiada para que tus espacios siempre luzcan profesionales y sean prácticos en el día a día, quizá debas mirar los siguientes consejos y seguirlos paso a paso.
Te garantizamos que obtendrás nuevas habilidades de valor y además podrás interiorizar conocimientos prácticos de gran utilidad.
Limpia: antes de empezar a trazar un plan de organización vertical con ayuda de estanterías, lo primero que debes hacer es limpiar todo el espacio y las pertenencias que deseas ordenar.
Recuerda que el polvo y los agentes externos, si permanecen dentro de un mismo lugar por mucho tiempo, pueden generar daños irreparables en tus documentos u objetos de valor.
Por este motivo, asegúrate de llegar a todos los rincones y limpiar cada uno de tus objetos de forma consciente.
Clasifica: una vez tengas un espacio limpio en el cual empezar a trabajar, es momento de clasificar los objetos por grupos que para ti sean relevantes y reconocibles.
Por ejemplo, si tienes documentos en tu empresa y desear archivarlos, una buena forma de clasificarlos es por tema, año, área, etc.
De esta manera, cuando decidas hacer una búsqueda, podrás acceder a ellos mucho más rápido y fácil.
Señaliza: una vez tengas los grupos de objetos clasificados, es recomendable que emplees cajas o carpetas para cada sección y utilices banderillas o códigos de color para señalizar e identificar cada uno.
Esto te permitirá ser mucho más organizado con tus pertenencias y así ubicarlas de forma eficiente en el futuro.
Empaca: por supuesto, el siguiente paso es guardar todo en sus cajas, cajones o carpetas correspondientes.
Asegúrate de que todo esté libre de humedad, protegido y bien sellado para que la intemperie, la suciedad o el polvo no generen un efecto adverso con el paso del tiempo.
Organiza: finalmente, es momento de ubicar cada caja en las estanterías de manera organizada.
Es crucial que tengas en cuenta que los objetos más pesados siempre deben ir en la parte de abajo de los estantes y que las cajas, archivos o carpetas se organizan según su prioridad.
De esta manera, evitas mover todas tus cajas y desorganizar tu mobiliario cuando desees sacar un objeto.