:

¿Cómo saber si una silla ergonómica es buena?

Lola Pagan
Lola Pagan
2025-10-03 05:51:30
Respuestas : 0
0
Siempre es mejor elegir una silla sincrónica a una reclinable, puesto que esta última mueve tanto el asiento como el espaldar de forma conjunta. La reclinación de tu silla ergonómica es indispensable para asegurar un movimiento continuo de la columna, evitando las posiciones rígidas. Mientras que una sincrónica mueve el asiento solo cuando el espaldar ha alcanzado cierto grado de inclinación, logrando que el trabajador pueda estrecharse o inclinar la espalda sin sentir que las piernas se levantan al mismo tiempo. Existen sillas ergonómicas con cojines o almohadillas por detrás de la malla de respaldo que proporcionan un soporte en la espalda y, en algunos modelos, estas pueden regularse en altura o la tensión que generan, dándole al usuario una completa capacidad de personalizar su silla, hasta que esta se ajuste a él. Lo primero que se debe considerar en tu silla ergonómica es el apoyo lumbar que ésta tenga, entendiéndose que no es solo un mecanismo que soporta la espalda; debe, además, estar diseñada para asemejarse lo más posible a la curva natural de la columna. La altura debe ser regulable, para lograr un ángulo entre 90º y 120° para la flexión de las rodillas. No es aconsejable que la altura sea muy baja, pues provocaría que la persona coloque los pies debajo de la silla. Los pies deben tocar el suelo y, si es necesario, se debe tener un reposapies para compensar.