El color que simboliza la tristeza es el azul, según la teoría del color.
La asociación del azul con la tristeza se debe a que este color evoca melancolía, influenciada por diversos factores que pueden estar afectando a una persona.
Entre las diversas hipótesis que existen, una de ellas sugiere que el azul del mar podría ser una de las razones.
Según esta teoría, cuando el capitán de un barco fallecía, se pintaban las velas y el casco de color azul como símbolo de duelo y pérdida, contribuyendo así a la conexión cultural entre el azul y la tristeza.
El color azul puede tener connotaciones negativas, evocando sensaciones de frialdad, tristeza y nostalgia.
Dentro de la psicología, existe la teoría del color, la cual fue expuesta por Johann Wolfgang von Goethe.
Según el creativo, los colores proporcionan sensaciones y sentimientos únicos, aunque también dependen en gran medida de la experiencia individual de cada persona.
En esta teoría, Goethe afirmaba que el color azul refleja sensaciones de tranquilidad, serenidad y reflexión, asociándolo principalmente con aspectos positivos.
Sin embargo, también señalaba que el azul puede tener aspectos negativos, como generar una sensación de frialdad, tristeza y nostalgia.
Así, la percepción del color azul se encuentra intrínsecamente ligada a las experiencias y emociones individuales de cada persona.