La arquitectura biofílica es la relación que tenemos los humanos con lo vivo, con la naturaleza, parte importante de nuestra vida en todos los aspectos, donde uno de los objetivos de la misma es la relajación visual, ayuda con la concentración y a ser más creativo, a crear un entorno amigable que promueve relaciones armoniosas entre los humanos y la naturaleza.
Una forma de explicar nuestra conexión con la naturaleza, es la misma de una madre que alimenta a sus hijos, proveyendo los recursos necesarios para sobrevivir.
Según Erich Fromm, la biofilia, está fundida en la arquitectura del ADN humano, nos acompaña desde nuestro nacimiento y se ve reflejado en nuestras construcciones e infraestructura.
La biofilia es una herramienta que nos permite cuidar del planeta, motivando las soluciones ecológicas, promoviendo una opción verde para el mundo.
En los últimos años hemos visto que se aprovechan los recursos naturales para reinventar la manera en que conseguimos la comodidad en los hogares.
Estudios recientes explican que la relación con las plantas y los animales mejoran nuestra calidad de vida, y además embellecen nuestros ambientes interiores, urbanos, y empresariales.
La arquitectura biofílica ha marcado, en cuanto al diseño, un nuevo estilo que emplea el uso de materiales naturales.
Esto nos ayuda a reconectar los espacios de nuestro hogar, con los beneficios y sensaciones positivas que nos aporta la naturaleza.
El motivo por el que debemos incluir la biofilia es que al estar en un ambiente rodeado de plantas, estaremos en lugar más refrescante para nuestro cuerpo y mente, respirar aire puro y relajarse es más fácil al estar rodeado de las mismas, y nos relacionamos más con las cosas viventes.
La biofilia y nuestra relación con la naturaleza, en la actualidad el concepto de la arquitectura biofílica es desconocido, debido en su mayoría a la desinformación, y es una pena porque todos deberíamos de conocer sobre la misma, actualmente los humanos buscamos imitar la naturaleza, recuperando así nuestras raíces ancestrales.
Darnos cuenta de que la naturaleza es inigualable, abierta y flexible nos permite comprender la sabia y magnifica que puede ser.
Cada día nos enseña, y cada día aprendemos de ella.
Con este concepto de Arquitectura biofílica, estamos recuperando nuestro ser perdido en algún momento de la historia, y encontramos nuestro vínculo natural.
Nuestros Máster y Postgrados: https://www.master-arquitectura-sostenible.com/
Más noticias: https://econova-institute.com/category/arquitectura-sostenible/.