Tanto si trabajas en casa como en una concurrida oficina, tener una planta cerca es una muy buena manera de traer vida, color y darle un toque personal a ese espacio en el que pasas tantas horas. Además de alegrar, diversas investigaciones afirman que las plantas ayudan a purificar el aire eliminando las toxinas que emiten y están en los artículos cotidianos de las oficinas como alfombras, tapicería, o pintura. También ayudan a reducir el ozono que emite el equipo de oficina como ordenadores, impresoras o fotocopiadoras. Otro estudio demuestra que tener una planta en tu espacio de trabajo puede hacerte más feliz, más creativo y más productivo. Científicos de la Universidad de Exeter, en Inglaterra, demuestran con sus estudios que las plantas ayudan a aumentar el bienestar del personal hasta en un 47%, y que en espacios de trabajo en los que hay plantas, las personas son hasta un 38% más creativas y eficientes. La lengua de suegra es otra planta que filtra el aire aprobada por la NASA. La Palmera de bambú es conocida por sus propiedades purificadoras del aire y prospera en espacios sombreados, interiores. Las suculentas y echeverias son elegantes y compactas, por lo que no ocupan mucho y además embellecen.