1. Ordena tu espacio
No hay nada mejor para un diseño minimalista que un espacio despejado.
La respuesta es sencilla: – Evalúa lo que necesitas y deshazte de lo que no.
Recuerda conservar solo las cosas que realmente te den alegría.
– Si tienes varios contenedores, artículos de escritorio y cuadros en la pared, intenta reducirlos a la mitad.
La idea es crear un espacio abierto con superficies libres.
Desde el punto de vista psicológico, tu espacio refleja tu estado de ánimo.
Cuantos menos objetos tengas dentro y alrededor de tu dormitorio, más libre estará tu mente.
Mueve lo que no necesites de forma inmediata y continua a tus cajones o armarios para obtener mejores resultados.
2. Invierte en la cama adecuada
Cuando se opta por un diseño de dormitorio minimalista, las posibilidades de que la cama sea el punto focal de la habitación son altas.
Por eso, es importante elegir con mucho cuidado.
Si el resto del diseño de tu dormitorio es sencillo, puedes optar por una cama ligeramente más decorada para resaltar su estética.
No obstante, ten en cuenta que el tipo de cama que elijas también determinará la estética general de la habitación.
Puedes optar por una cama sencilla sin somier si deseas decorar otras zonas del dormitorio.
O bien, otra idea de dormitorio minimalista es optar por un cabecero llamativo con una decoración mínima para resaltar aún más la cama.
Si no prefieres comprar una cama nueva, también puedes crear un dormitorio minimalista con los muebles que ya tienes.
Solo tienes que ceñirte a lo básico en lo que respecta a la ropa de cama.
Si tienes un cabecero muy adornado, elige accesorios de cama sutiles que te ayuden a atenuarlo.
3. Reduce la cantidad de muebles
Para crear la habitación minimalista perfecta, debes reducir todos los elementos a lo estrictamente necesario.
Lo mismo ocurre al diseñar un dormitorio minimalista.
Sin embargo, esto no significa que tengas que sacrificar todo el espacio de almacenamiento.
Si ya tienes menos muebles, ya has recorrido la mitad del camino para crear el dormitorio minimalista de tus sueños.
Pero, si tienes varios cajones o cómodas, tampoco tienes porqué preocuparte.
En estos casos, una buena práctica es mantener estas unidades de almacenamiento lo más lejos posible de la cama.
Esto ayuda a crear la ilusión de espacio, incluso si tienes más muebles en tu habitación.
Si estás planeando un dormitorio minimalista desde cero, puedes optar por unidades de almacenamiento multiusos.
Te ofrecerán el máximo espacio de almacenamiento y, al mismo tiempo, mantendrán la estética minimalista de tu dormitorio.
Recuerda que, en una habitación minimalista, las líneas limpias son tus mejores aliadas.
Planifica los muebles de tu dormitorio basándote en aquellos conjuntos que ofrezcan líneas más limpias sin comprometer la funcionalidad.
4. Pinta tu dormitorio con tonos neutros
Las paletas de colores apagados son probablemente un rasgo característico del diseño minimalista.
No tiene por qué ceñirse necesariamente a las clásicas paletas monocromáticas para lograr el minimalismo.
Sin embargo, los colores apagados son una forma estupenda de crear esta estética.
Los blancos, beige, grises y tonos menos saturados funcionan bien en un dormitorio minimalista.
Para obtener los mejores resultados, elige colores neutros para la ropa de cama y los muebles.
Como los colores neutros y apagados son complementarios de la mayoría de los tonos, combinan bien con una gran variedad de accesorios.
5 Coloca accesorios sencillos
Arraigado en la sencillez, el minimalismo consiste en mantener las cosas simples.
Para evitar el exceso de accesorios en tu dormitorio, limítate a unas pocas piezas de acento sutiles en la pared.
También puedes colocar una alfombra grande de color neutro debajo de la cama para añadir textura.
Aparte de los accesorios, la iluminación es otro elemento importante a la hora de diseñar un dormitorio con el estilo minimalista.
Aprovecha la luz natural para abrir el espacio.
Esto puede hacer que tu dormitorio parezca más grande de lo que es, sobre todo si tienes más muebles que no puedes ocultar.
Para dar un toque sutil de color, prueba con incluir una planta de interior de tu elección en la habitación.
Esto aporta un elemento de naturaleza, sin alterar las otras paletas de colores del espacio.
¡Hasta aquí llegamos con los consejos para tener un cuarto minimalista!
Como ves, al incorporar elementos de diseño minimalista, no solo estás simplificando visualmente tu entorno, sino también invitando a una mentalidad de desapego de lo superfluo.
¡Recuerda que en estilo menos es más!
¿Estás interesado en encontrar un hermoso departamento?
En Grupo Lar contamos con más de 50 años de experiencia en la construcción de diversos proyectos inmobiliarios a nivel nacional e internacional.
¿Te interesa saber más?
¡Contáctanos para obtener más información!