:

¿Cuáles son los 7 entornos saludables?

María Pilar Collado
María Pilar Collado
2025-09-30 09:24:43
Respuestas : 0
0
La Estrategia de Entornos Saludables se define como el conjunto de actividades e intervenciones intersectoriales de carácter básicamente promocional, preventivo y participativo que se desarrollan para ofrecer a las personas protección frente a las amenazas para su salud, y a su vez, permitirles ampliar sus conocimientos y capacidades para identificar los riesgos y actuar oportunamente frente a ellos. La Estrategia de Entornos Saludables comprende aquellos lugares donde viven las personas, como el hogar, barrio, localidad, etc, los sitios de estudio, el lugar de trabajo y esparcimiento, entre otros. Colombia ha enmarcado la Estrategia de Entornos Saludables principalmente en dos entornos: la Estrategia de Escuela Saludable y la Estrategia de Vivienda Saludables. La Estrategia de Escuela Saludable se define como una estrategia de promoción y protección de la salud con enfoque diferencial en el ámbito escolar, y un mecanismo articulador de intereses, voluntades y recursos multisectoriales orientados a aumentar la capacidad y oportunidades de los miembros de las comunidad educativa para mejorar la salud, el aprendizaje, la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo humano y social. La Estrategia de Vivienda Saludables consiste en la ejecución de actividades de promoción de la salud y de prevención de enfermedades, reducción de factores de riesgo psicológico y social y el mejoramiento del entorno ambiental de las familias. Los ejes de la Estrategia de Entornos Saludables incluyen el eje físico, que abarca el saneamiento básico, abastecimiento de agua, higiene, infraestructura física, el eje psicosocial, que se enfoca en el fortalecimiento de principios y valores para vivir en sociedad, y la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, que desarrolla habilidades y competencias para tomar decisiones favorables a la salud y el bienestar. El deterioro ambiental produce efectos negativos directos e indirectos sobre la salud de las personas y compromete el desarrollo sostenible, mientras que un medio ambiente protegido potencia las posibilidades del hombre de preservar su salud. La calidad del ambiente tiene un mayor impacto en la salud de los niños y niñas, por ser este grupo el más vulnerable entre toda la estructura piramidal de la población. La Estrategia de Entornos Saludables permite realizar acciones de promoción, prevención y protección que contribuyen al mejoramiento de las condiciones de salud de las poblaciones en su entorno, promoviendo estilos de vida saludables complementadas con intervenciones de mejoramiento del entorno.
Javier Paredes
Javier Paredes
2025-09-30 07:44:26
Respuestas : 0
0
CDMX activó el Plan Tlaloque para atender las afectaciones por las fuerte lluvias que azotaron a la capital del país, las cuales dejaron 68 encharcamientos en various puntos de la ciudad. La Calzada Ignacio Zaragoza se inundo por tercera ocasión en dos meses. Se reportan 300 viviendas afectadas en la alcaldía Iztapalapa. Iztapalapa es una de las zonas más afectadas, con la Línea A del Metro suspendiendo su servicio. Protección Civil evaluó los daños y desalojó a 60 familias en un inmueble colapsado en el Centro Histórico tras la fuerte lluvia. Se activó la Alerta Púrpura en Iztapalapa por fuertes lluvias y caída de granizo. El Metro de la CDMX suspendió su servicio de Guelatao-La Paz y activó la marcha de seguridad en otras seis líneasMETROPOLIExigen renuncia del director del Reclusorio Oriente, tras fuga de reoPAN en Congreso local exige la separación inmediata del director del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y personal de custodia involucradoMETROPOLICanaco CDMX condena actos vandálicos en marcha por Ayotzinapa y exige aplicar la ley sin excepciónEmpresarios advierten: disturbios afectan economía y preparación rumbo al Mundial 2026 La zona oriente de la CDMX sufrió inundaciones intensas, afectando a usuarios del transporte público y vecinos de viviendas y vehículos anegados. El servicio de la Línea A del Metro se suspendió en el tramo de Peñón Viejo a La Paz debido a las inundaciones en la zona, dejando a algunos usuarios varados. Personal de Protección Civil y Policías trasladaron a usuarios varados y evaluaron los daños en la zona. Se instó a la población a tomar medidas de precaución y seguir las indicaciones de las autoridades debido a las fuertes lluvias y posibles encharcamientos. El colapso de un inmueble en el Centro Histórico obligó a desalojar a 60 familias, y se evaluaron los daños para determinar las medidas de apoyo necesarias. La situación en la CDMX se tornó complicada debido a las intensas lluvias, lo que requirió la activación de planes de emergencia y la labor de los servicios de rescate y apoyo a la población afectada.

Leer también

¿Cómo tener mayor productividad en el hogar?

La clave para trabajar en casa y ser igual o más productivo que en la oficina está en la organizació Leer más

¿Cómo puedo crear un ambiente sano en mi casa?

Crear un ambiente saludable en el hogar puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la calidad del air Leer más