:

¿Qué hacer de productivo en casa?

Yago Pedroza
Yago Pedroza
2025-09-30 07:04:45
Respuestas : 0
0
1. Aprende a meditar. Es importante ser consciente en todo momento de nuestro entorno. Eso incluye el entorno físico y el entorno metafísico. Si estás encerrado en casa porque tu área está en cuarentena, sería una gran idea despejar tu mente con la ayuda de ejercicios de meditación y respiración profunda. De hecho, un poco de yoga y técnicas básicas de meditación pueden darte tranquilidad en un momento en el que hay mucha incertidumbre. Deberías encontrar un espacio tranquilo y silencioso con una iluminación tenue para iniciar tus ejercicios de meditación. 2. Lee todos esos libros que compraste pero nunca leíste. Muchos de nosotros compramos libros con la intención de leerlos, pero nunca lo hacemos por una cosa u otra. Pues bien, ha llegado el momento de hacer algo al respecto. Los buenos libros no sólo ejercitan el cerebro, sino que también amplían el vocabulario. Y tampoco se trata sólo de parecer guay y estar entretenido. 3. Escribe un diario, una agenda o un blog. Si eres del tipo creativo, puedes plantearte hacer un seguimiento de tus actividades diarias, pensamientos y aprendizajes para ver en qué te diferencias de lo que eras antes. Se trata de una actividad muy productiva, ya que te permitirá mirar al pasado desde el futuro. 4. Aprende una nueva habilidad. Puedes mejorar tus habilidades y aptitudes laborales e incluso educativas simplemente inscribiéndote en cursos online. 5. Haz ejercicio en casa. La salud física es tan importante como la mental. Por eso es muy buena idea establecer una rutina de ejercicios con equipos de fitness en casa.
Ángel Gamboa
Ángel Gamboa
2025-09-30 06:22:09
Respuestas : 0
0
1. Tener que quedarse en casa por períodos prolongados puede ser frustrante. 2. Es fácil sentirse irritable, aburrido o inquieto, especialmente si no estás acostumbrado a estar tanto tiempo sin salir. 3. En momentos como estos, es importante ser productivo; marcarte tareas, crear una lista de cosas por hacer y ampliar tu gama de intereses, actividades y conocimientos sin duda ayudará a aliviar la mente y el cuerpo. 4. Encuentra una nueva rutina y síguela; intenta levantarte a la misma hora todas las mañanas, actívate a primera hora y, si tienes balcón o terraza, desayuna fuera. 5. Las rutinas diarias ayudan a mantenernos focalizados. 6. De repente tienes todo este tiempo libre en tus manos, así que, ¿qué mejor manera de gastarlo que hacer algo que siempre quisiste hacer, pero nunca encontraste el tiempo suficiente? 7. Inscríbete en un curso online, suscríbete a un canal de yoga o, de una vez por todas, empieza a aprender un nuevo idioma. 8. Si vives con más gente, podéis practicar juntos. 9. Estas son solo algunas formas de aprovechar el tiempo en casa y mantener la mente y el cuerpo activos.

Leer también

¿Cómo tener mayor productividad en el hogar?

La clave para trabajar en casa y ser igual o más productivo que en la oficina está en la organizació Leer más

¿Cómo puedo crear un ambiente sano en mi casa?

Crear un ambiente saludable en el hogar puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la calidad del air Leer más