Según la diseñadora de interiores Nicolette Tsukamoto, de Studio Akiko, ahora es el momento perfecto para darle a tu oficina en casa un poco de cariño, porque quieres crear un entorno que te permita trabajar con eficacia.
En cuanto a los colores de las paredes del despacho, el dúo de diseñadores Paul y Becky Heintz, marido y mujer detrás de Local Studio LA, sugieren que los colores claros funcionan mejor en general.
"Los colores más oscuros requieren más iluminación y obligan a los ojos a trabajar más, sobre todo si se mira la pantalla del ordenador", afirma Paul Heintz.
El arquitecto Colin Haentjens, de The Knobs Company, apunta al diseño biofílico para garantizar un espacio de oficina en casa reparador.
El diseño biofílico, afirma, "conecta a los ocupantes con nature, ya sea real o artificial, lo que se ha demostrado que mejora la productividad y reduce el estrés".
Para cualquiera que desee crear un espacio más relajante, "emular nature es siempre una sabia guía", coincide la diseñadora de interiores Melissa Kite, de Los Ángeles.
La propia experta en color y estilista de Dunn-Edwards Sara McLean ha descrito anteriormente la capacidad natural de este color para generar respuestas emocionales positivas en el cuerpo, como la calma y el confort.
Y, añade Paul Heintz, cuando el azul se combina con un color más cálido, se consigue un agradable equilibrio de energía.
"Todos ellos son colores excitantes que pueden aportar energía si se utilizan en pequeñas dosis", afirma Paul Heintz.
Un buen punto de partida, sugiere el diseñador Tsukamoto, que trabajó en la Pasadena Showcase House de 2019, es averiguar primero en qué ambiente prosperan tu flujo de trabajo y tu mente, y luego emularlo en casa.
Para crear la sensación de biblioteca, Tsukamoto utiliza neutros muy saturados, un gris carbón cálido como Stone Mason (DET615), "a la vez que incorpora estallidos de rojos, ciruelas y naranjas estimulantes en un patrón divertido para estimular la energía y la creatividad sin pasarse".