:

¿Qué tipos de estanterías hay?

Aitor Iglesias
Aitor Iglesias
2025-10-06 07:53:12
Respuestas : 0
0
Estantería para libros: Una estantería para libros es perfecta para aquellos que aman la lectura. Puedes configurarla de forma que se adapte a la cantidad de libros que tengas y así ahorrar espacio. Estantería para revistas: Si te gusta mantener tus revistas organizadas, esta estantería es ideal para ti. Puedes elegir una estantería con compartimentos para que puedas guardar varias revistas a la vez. Estantería para juguetes: En el dormitorio de los niños es posible tomarse pequeñas concesiones. Por ejemplo, las estanterías de distintas dimensiones proporcionan elementos lúdicos y divertidos. En algunos casos, pueden parecerse a los juguetes. Al ser estancias que precisan algo más de organización, se recomienda integrar canastas, contenedores o baldas. Estantería para zapatos: ¿Dispones de muchos zapatos o simplemente eres muy aficionada a los zapatos? Entonces esta estantería es perfecta para ti. Puedes elegir una estantería con compartimentos para que puedas guardar varios pares de zapatos a la vez. Este tipo de estantería es ideal para aquellos que aman la lectura.
Ángel Cantú
Ángel Cantú
2025-10-06 06:33:41
Respuestas : 0
0
Tipos de estanterías existen una cantidad inmensa de tipos de estantería, estos varían dependiendo el tamaño y carga a la que vayan a ser sometidos, cargas livianas, semipesadas, pesadas y extrapesadas. 1. Estantería de tipo liviana es común que sea usada para almacenar Cajas de Archivo, Folders Az o como exhibición en puntos comerciales. 2. Estantería tipo Semi-Pesada Estos tipos de estantería es uso Industrial, este modelo está construido a partir de un marco metálico sólido y plataformas o tenidos que pueden ser en: •Láminas de madera o acero •Estibas de plástico o madera 3. Estantería tipo Pesada Estantería tipo pesada es perfecta para entornos industriales; robusta, con materiales de alta calidad y diseñada para soportar hasta 1500 Kg por cada nivel. En estos tres rangos se agrupan los tipos de estantería, pero también podremos encontrar: Estantería extrapesada, Estantería especializada para droguería o estantería para tornillería.

Leer también

¿Cómo diseñar estanterías en una oficina?

Es por ello que existen diferentes tipos de estanterías, ya sea en cuestión de colores, materiales, Leer más

¿Qué ancho debe tener una estantería para libros?

Lo primero que debes considerar es cuántos libros necesitas almacenar en tus baldas. Calcula la lon Leer más

Naia Ortega
Naia Ortega
2025-10-06 06:18:09
Respuestas : 0
0
1. Estanterías convencionales Uno de los tipos de estanterías de almacenamiento para almacén más común son las estanterías convencionales que se definen por tener varios niveles y separación entre cada estructura metálica para que el operario pueda almacenar y recoger los pedidos. Uno de los mayores problemas de estas estanterías de almacenamiento es la pérdida de tiempo de un operario cada vez que tiene que almacenar y recoger un producto, por lo que también puede disminuir la productividad. 2. Estanterías de almacenamiento compactas Los sistemas de almacenaje compacto o estanterías compactas consisten en la formación de bloques de mercancías, principalmente con productos homogéneos y de baja o media rotación. La propia estantería forma calles interiores donde se introducen los equipos de manutención, como vehículos carretillas o elevadores. La principal ventaja de las estanterías compactas es que consiguen doblar la capacidad de almacenamiento, aunque ocupan mucho más que los almacenes verticales automáticos Modula. 3. Estanterías Dinámicas y Push-back Otro de los tipos de estanterías en un almacén son las estanterías dinámicas y push-back. Se trata de una variante de almacenaje compacto, que aprovecha la fuerza de la gravedad para mejorar los tiempos de almacenamiento y picking. Cada una de estos tipos de estanterías se diferencian por el tipo de criterio que se usa. Las estanterías dinámicas (FIFO) se basan en que la primera mercancía en entrar, es la primera en salir. Mientras que las estanterías push-back (LIFO) se almacenan y recogen desde el mismo extremo de la estantería. Las desventajas de este sistema radican en la limitación de las medidas de las unidades de carga y el número limitado de referencias a almacenar, condición esencial para la eficiencia de este tipo de sistemas. 4. Estanterías cantilever El tipo de estantería logística cantilever es muy apto para productos voluminosos y se precisa de un pasillo para acceder a los estantes. 5. Estanterías Automáticas con Modula Almacenes Automáticos Una de las mejores alternativas para los tipos de estanterías convencionales son los sistemas de almacenaje vertical automatizado, que responden con eficiencia a las exigencias modernas de almacenamiento y gestión del stock en el almacén. Los modelos de gestión automatizada del almacén tales como Modula están diseñados para resolver algunas limitaciones de los sistemas tradicionales, maximizando la capacidad de almacenamiento y adaptándose a las diferentes necesidades de cada almacén gracias a su amplia gama de productos y opciones específicas para mejorar la productividad del Modula VLM.
Jimena González
Jimena González
2025-10-06 05:58:49
Respuestas : 0
0
Entre los tipos de estanterías que existen, se pueden señalar las siguientes: Estanterías compactas: este tipo de estanterías consistiría en mayor medida en la colocación de bloques de productos, en especial homogéneos y que tengan una baja o media rotación de stock. Estanterías convencionales: es el más común, estas consisten en tener distintos niveles, y estar separadas las estructuras metálicas para que el personal que opera la instalación pueda alojar y recoger las mercancías. Estanterías móviles: este tipo de estantería consiste en que la estructura metálica está sobre algún tipo de chasis o instalaciones móviles que pueden ser movilizados a través de carriles dispuestos dispuesto en el suelo del almacén. Estanterías dinámicas: otro tipo de estanterías, son las dinámicas estas consisten en aprovechar las fuerzas de gravedad para la movilización y el alojamiento de mercancías con el fin de mejorar el almacenamiento. A su vez, este tipo está subdividido en estanterías dinámicas FIFO de gravedad y estanterías Push – back LIFO por empuje. Estanterías cantiléver: consiste en estanterías que están enfocadas en alojar productos de grandes volúmenes, y que además se necesita un pasillo para lograr acceder a los estantes. Los tipos de estanterías están clasificadas de las siguientes maneras: Estanterías para palets: las estanterías paletizadas son aquellas que están específicamente ideadas para soportar cargas de grandes dimensiones y peso. Estanterías de picking o manuales: en cambio, las estanterías de picking o que son para cargas manuales, son una solución para aquellos almacenes que necesitan alojar en sus instalaciones mercancías o productos que no representan un peso muy grande, siendo mayormente piezas, artículos varios o cajas. Las estanterías son construcciones metálicas, con diversos componentes como bastidores, vigas y estantes que tienen como finalidad poder soportar la carga de diversos tipos de mercancías que se realizan en una fábrica, industria o empresa de grandes dimensiones, esto con el objetivo de enviarlos a compradores y diversos clientes. Las estanterías en logística, mantienen el orden, el control, la vigilancia y la agilidad en la movilización de todo tipo de mercancía que está alojada en las instalaciones. Por lo tanto la operatividad y el dinamismo en la entrega de todo tipo de productos y artículos de pequeñas, medianas o grandes proporciones es gracias a que puede moverse y transportarse con facilidad y rápidamente.

Leer también

¿Cuáles son las últimas tendencias en estanterías?

Las maderas claras y blancas siguen siendo relevantes, aunque han cedido protagonismo a tonos más os Leer más

¿Qué son las estanterías rack?

Los racks son un elemento de almacenaje o almacenamiento fuerte, resistente y duradero. En detalle Leer más

Patricia Armendáriz
Patricia Armendáriz
2025-10-06 05:40:44
Respuestas : 0
0
La principal característica de las estanterías industriales convencionales es que se accede a la mercancía de forma directa a través de los pasillos. La ubicación de cada artículo ofrece la referencia de cada pallet o caja. Las estanterías para pallets de tipo convencional constituyen la opción más versátil y flexible, ya que sus estantes se adaptan al tamaño, espacio y peso de la carga. Esto las convierte en ideales para almacenar mercancías de muy distinta naturaleza. Existen dos tipos de estanterías compactas: Estanterías compactas drive-in y Estanterías compactas drive-through. Los sistemas compactos drive-through se instalan dejando un pasillo a cada lado para que los equipos de manutención puedan maniobrar en ambos extremos. De esta forma, se puede operar con FIFO. Se usan cuando los productos son perecederos y necesitan control de lote.