:

¿Qué es el estilo wabi sabi?

Isabel Llamas
Isabel Llamas
2025-10-01 05:15:40
Respuestas : 0
0
El Wabi-Sabi es una filosofía japonesa que se inspira en la belleza de lo natural, la imperfección y la huella del paso del tiempo. La belleza en occidente ha sido tradicionalmente entendida como la simetría o proporción de la forma. Los japoneses, en cambio, tenían una filosofía distinta, donde los ideales estéticos nacen de un respeto hacia lo frágil, lo pasajero y lo ligeramente “defectuoso”. Es esta filosofía japonesa del siglo XII en la que se inspira este estilo decorativo que más bien podría considerarse un estilo de vida que ama lo natural, la imperfección y la huella del paso del tiempo. No existe una traducción exacta para el término Wabi-Sabi, sin embargo, sí podemos definirlo como una forma de ver y observar el mundo. Es una manera de vivir y percibir, aceptando el ciclo natural de crecimiento y decadencia propios de la vida. De la naturaleza se toman tres conceptos que se aplican a este estilo: nada es perfecto, nada es completo y nada permanece en el tiempo. En el Wabi Sabi existe un amor por la huella del tiempo que se encuentra latente en imperfecciones, arrugas, marcas, grietas, óxidos o pliegues propios del uso y el paso del tiempo. Esto no sólo no se considera un defecto de los objetos, materiales o telas, sino que se acepta como un valor que los convierte en únicos y valiosos. De esta manera, encontramos tazas, jarrones o telas gastadas, y cada una de ellas aporta su granito de arena para lograr una decoración Wabi Sabi. El Wabi Sabi nos invita a vivir de la belleza del día a día. Nos ofrece una pausa que nos permite disfrutar de la belleza de la imperfección, el silencio y la autenticidad. La vida moderna queda atrás y con ello el materialismo.
Nicolás Lomeli
Nicolás Lomeli
2025-10-01 04:42:04
Respuestas : 0
0
El estilo wabi sabi es más que un estilo decorativo ya que se trata de toda una filosofía de vida que busca la belleza en la imperfección. Al igual que otros estilos que también se han convertido en tendencias en los últimos años, el wabi sabi es de origen japonés y se basa en aceptar lo auténtico y en dejar de lado lo ostentoso y superfluo. Con estos principios, el estilo decorativo basado en esta filosofía genera ambientes armónicos, con diferentes texturas y en donde la originalidad de los productos es lo que predomina. La asimetría y la prolijidad no es lo que predomina en este estilo, por lo que se crean ambientes cálidos y que transmite el verdadero ciclo de la vida. Todo lo que sea auténtico y natural forma parte de este estilo de decoración. La principal característica del estilo wabi sabi es la creación de ambientes sobrios y minimalistas, con pocos objetos pero ubicados estratégicamente. Los muebles no deben llenarse con objetos superfluos, se trata de lograr espacios simples sólo con lo justo y necesario. La utilización de diferentes texturas ayuda a generar diferentes contrastes y esto da como resultado ambientes relajados pero estéticos a la vez. Que sean lugares austeros no significa que se deba dejar de lado el estilo, sino que se intenta resaltar la belleza de la imperfección.

Leer también

¿Qué caracteriza al diseño interior escandinavo?

El diseño escandinavo apuesta por los colores claros y naturales para crear un estilo cálido y recon Leer más

¿Qué estilo de diseño se puede utilizar en la decoración de una oficina?

la estética y el ambiente de trabajo pueden influir en el estado de ánimo y la motivación de las per Leer más

Santiago Mata
Santiago Mata
2025-10-01 01:01:06
Respuestas : 0
0
¿Sabías que el mismísimo Robert de Niro ha manifestado su admiración por esta filosofía? De hecho, como socio del hotel Greenwich, en Nueva York, ha dejado que la decoración, a cargo del gran Axel Verdoordt -para muchos considerado el mejor decorador del mundo- tenga ese aire. Puedes inspirarte en todas estas ideas para decorar una pared blanca. Si lo ves y te apetece tocarlo, es que es wabi-sabi. Las paredes tienen textura. Lo desgastado, desconchones -los materiales al desnudo, como la tendencia raw que hace poco volvió con fuerza- todo lo que haga patente el encanto y el pasado de una casa o de una pieza forma parte de la historia de las cosas y el espíritu wabi sabi no solo las deja tal cual sino que las ensalza como un elemento promordial y maravilloso. Entre algunos de los interioristas que han apostado en alguna ocasión el estilo wabi-sabi en España encontramos nombres como Lorna de Santos, Iker Ochotorena, el estudio Madrid in Love o Villalón Studio. Puede ser una vivienda, de hecho es donde más sentido tiene, pero también en los hoteles o en un local como un restaurante o hasta una oficina. ¿No son acaso lugares en los que nos gusta estar en perfecta paz? Y ahora, ¿quieres ver si el hotel Greenwich, del que Robert de Niro es socio junto a Ira Drukier, se ajusta? El encargado del interiorismo es Axel Vervoordt y el arquitecto fue el japonés Tatsuo Miki.