Oficina Individual, es común en los centros de trabajo en donde no hay mucho espacio.
En este espacio suele haber un solo escritorio, silla de oficina, algún archivero y en algunos casos sillas para visitas.
Oficina Abierta, es utilizado en espacios amplios y con mayor personal, aquí casi no hay espacios cerrados ni paredes o barreras visuales.
Las compañías relacionadas al diseño, marketing, publicidad, entre otras, utilizan este concepto para que su personal trabaje en equipo y tengan mayor comunicación.
Oficina Cerrada, es utilizado para los empleados que realizan tareas o actividades en donde requieren mayor privacidad.
Oficina Mixta, la mayoría de las organizaciones utilizan este tipo de espacios de trabajo, hay lugares cerrados para reuniones, puestos directivos o gerenciales.
También hay espacios abiertos donde todos los empleados comparten el mismo lugar para trabajar y solo hay pequeñas divisiones entre escritorios y sillas.
Oficinas Compartida, los coworkings son los centros de trabajo que más utilizan este tipo de concepto.
El diseño es igual al de una oficina mixta, hay lugares abiertos con escritorios individuales y otros cerrados para reuniones o recibir clientes.
Oficina Moderna, la mueblería, elementos de oficina y el diseño de estos espacios se basan en las nuevas tendencias, utilizan tecnología de vanguardia.
Cuentan con áreas recreativas o de descanso para sus empleados, hay comedores o pequeñas cocinas en donde pueden tomar sus alimentos.
Estos espacios también se vuelven sostenibles, cuentan con sistemas especializados para el ahorro del agua y de la energía.
Oficina Ejecutiva, las grandes empresas rentan o compran un edificio para dividir este lugar a su gusto.
Ya sea para oficinas privadas, individuales o salas de reuniones, las compañías se deben encargar de todo.
Tienen que amueblar el lugar y buscar personas que se encarguen de la limpieza de áreas comunes.
Oficinas por tiempo, conocidas como oficinas flexibles o coworkings, rentan sus espacios a cualquier persona o empresa.
Que necesite un lugar equipado para realizar sus funciones laborales, normalmente ofrecen la renta por semana, día o mes.
Los empleados que trabajan de forma remota o independiente suelen utilizar con mayor frecuencia estos espacios.
La Oficina Social, esta nueva tendencia se ha ido implementando en grandes compañías como tik tok, google o facebook.
Es parecido al concepto moderno, pero con la diferencia de que en cada área de trabajo cuentan con espacios recreativos o de descanso.
Además ofrecen variedad de alimentos e incluso algunos cuentan con más de un restaurante dentro de la empresa.
Para estas compañías la comunicación es fundamental, con estas salas los trabajadores tienen la oportunidad de convivir fuera de la jornada laboral.
Oficina Virtual u Oficina en Casa, este concepto se ha vuelto tendencia estos últimos años, ahora ya tienes la posibilidad de trabajar en lugares externos a una oficina.
Ya sea desde la comodidad de tu hogar, cafeterías (como starbucks o Punta del Cielo), coworings, etc.
Aquí solo necesitas contar con un dispositivo móvil, un ordenador, laptop o tablet y tener una buena conexión a internet.
Las personas que trabajan desde casa adaptan algún cuarto para un estudio con muebles como sillas de oficina, escritorio, archiveros, etc.