:

¿Qué es el efecto vitrina?

Francisco Javier Garica
Francisco Javier Garica
2025-10-13 16:51:15
Respuestas : 0
0
El Efecto Vitrina es un fenómeno que ocurre cuando recorremos un mall o plaza comercial y nos atrae una vitrina que muestra productos atractivos. No sé si a los lectores les ocurre lo mismo, pero en lo personal, cuando paso por experiencias similares, requiero de una atención realmente especial por parte de alguno de los vendedores, para poder acceder a adquirir cualquiera de los artículos exhibidos. Si por el contrario, los empleados de la tienda ni voltean a mirarme, o ni siquiera son capaces de interrumpir alguna “amena conversación” entre ellos para venir a convencerme de dejarles algo de mi dinero a cambio de cualquier producto, salgo del comercio convencido de que ni siquiera debí entrar. Esto que responde a un comportamiento natural de cualquier ser humano, es exactamente lo que se replica en el mundo digital, y que viene a ser uno de los mayores errores o fallas de las empresas de servicios. El “Efecto Vitrina” termina convirtiéndose en uno de los principales problemas de este tipo de empresas, pues las redes sociales definitivamente representan para el consumidor o cliente, el canal más efectivo para expresar su inconformidad con algún servicio o incluso la vía más idónea para contactar a la empresa. Es por ello por lo que, especialmente las empresas de servicio deben fijar su vista en el manejo o gestión que están ejerciendo de sus perfiles en redes sociales para poder capitalizar ese canal directo y abierto con sus clientes.
Joel Quintana
Joel Quintana
2025-09-29 16:49:00
Respuestas : 0
0
La vitrina es el rostro de tu negocio, un espacio que tiene el poder de captar la atención de los paseantes y convertirlos en clientes. En solo unos segundos, debe transmitir el valor de tu marca y despertar suficiente interés para que alguien quiera cruzar la puerta. Diseñar una vitrina efectiva requiere atención a los detalles y creatividad. Los elementos clave para diseñar una vitrina irresistible incluyen usar productos estrella, jugar con la psicología del color, incorporar material POP y visual merchandising, y promociones visibles. La capacidad de adaptarse y reinventarse constantemente es clave para mantenerse relevantes y atractivas. Cambia y experimenta con diferentes combinaciones de productos, colores y elementos visuales. La iluminación estratégica y la coherencia con tu marca también son fundamentales para maximizar el impacto de tu vitrina. La frecuencia de cambio de la vitrina debe ser de cada dos o tres semanas, o cuando se lancen nuevos productos o promociones.

Leer también

¿Para qué se utilizan las vitrinas?

Las vitrinas son un mueble muy versátil, si tienes una en tu hogar y no sabes cómo sacarle provecho, Leer más

¿Para qué se utiliza una vitrina?

Las vitrinas son uno de los muebles estrella de las casas porque almacenan y al mismo tiempo muestra Leer más

Silvia Magaña
Silvia Magaña
2025-09-29 13:37:46
Respuestas : 0
0
El visual merchandising es la estrategia que se usa en los puntos de venta para darle una mayor visibilidad y generar un impacto positivo en el producto que comercia, captando la atención y atrayendo a posibles clientes. Un estudio de Nielsen sobre el comportamiento del consumidor determinó que la gran mayoría de las decisiones de compra se producen exactamente en el lugar por el llamado “impulso de compra”. La experiencia que se les da a los clientes una vez se logra que ingresen en el punto de venta, es fundamental para convertir todos los esfuerzos de marketing en ventas casi que seguras. El visual merchandising se caracteriza por una buena ambientación, la distribución y decoración interna del establecimiento, el diseño y la buena disposición interna del punto de venta. El visual merchandising genera un impacto en el comprador, ya que incide en la decisión de comprar o no el producto que se está ofreciendo, bien sea en el punto de venta o de manera virtual. La ubicación de los productos dentro de una estantería no es ser causal, siempre los artículos atractivos deben estar a la altura de los ojos y los más convenientes para la marca siempre estarán al alcance la mano. El 90 % de una tienda es el escaparate. Usar el visual merchandising para su producto, empresa, industria, etc., es un paso que debe dar para proporcionar una mejor experiencia a sus clientes y así lograr fidelizarlos y de paso lograr que sus índices de ventas sean lo que ha soñado. Agrupar en torno a conceptos y asociaciones: si de agrupar los productos se trata, en asociaciones, conjuntos, etc., suele ser mucho más efectivo que hacerlo en torno a modelos del mismo tipo. Rotación de los productos: generalmente es una de estrategias más usadas en las tiendas de ropa, en la que se pueden hacer cambios y rotación según la temporada del año. Los montones y la sensación de oferta: esta técnica busca que el cliente se detenga en el punto que usted escogió para “amontonar” el producto que pone en oferta, ojeando qué hay para ver si encuentra algo interesante. Campañas cortas: con el paso del tiempo se han creado muchos más días especiales para aplicar ofertas e invitar al cliente a consumir los productos que está comercializando, por ejemplo: Black Friday, el Día sin IVA, las rebajas mid-season.