:

Cómo elegir el mobiliario perfecto para una tienda de calzado

Juan José Carbajal
Juan José Carbajal
2025-10-17 03:43:26
Respuestas : 0
0
Las zapaterías son puntos de venta Retail que requieren cuidar la imagen de las marcas y el lucimiento del calzado en exhibición para que resulte atractivo a la vista del cliente, resaltando su diseño, colores y materiales en que está fabricado. El diseño interior de zapaterías se basa en los diferentes estilos decorativos conforme a la temática de la(s) marca(s) principales ofertadas y puede adaptarse a cualquier tipo de producto potenciando sus cualidades y definiendo claramente el público al que va dirigido. Con un simple vistazo, el cliente sabrá si el local en cuestión vende los productos que necesita, ya sean unos zapatos de lujo para mujeres, calzado artesanal para los amantes de la calidad o zapatillas para los más deportistas. El tipo de muebles que se elijan para un negocio de zapatería debe ser acordes con la temática de su diseño, así como con el tipo y estilos de mercancía ofertada. Las formas de los exhibidores son muy variadas y sugestivas conforme a necesidades del cliente, por ejemplo pueden ser escalonados, circulares, repisas adaptables con ménsulas en una vitrina amplia o en un hueco de la pared, etc. Las vitrinas para calzado pueden ser de exhibición completa, de media exhibición, o de casilleros, o bien conforme al gusto y necesidades del cliente. Es ideal para que un comprador(a) de zapatos pueda visualizar varios modelos a la vez y escoger el que sea de su agrado. Debido a que los clientes requieren comodidad para probarse el calzado y que a menudo requiere realizar varias pruebas hasta encontrar el calzado adecuado a sus gustos y necesidades, el local debe contar con sillones cómodos y agradables a la vista y acordes a la decoración del local, además de muy resistentes, donde el cliente pueda realizar cómodamente esta actividad de prueba. Nos adaptamos a sus necesidades y presupuesto.
Isaac Matías
Isaac Matías
2025-10-07 04:18:58
Respuestas : 0
0
La decoración y el diseño de interiores son esenciales para el rendimiento de una tienda de zapatos de lujo. En primer lugar, hay que plantearse cómo es la zona comercial en la que se encuentra ubicada nuestra tienda. ¿Estamos en el interior de unos grandes almacenes con requerimientos propios en cuanto al uso del espacio? ¿O tenemos una pequeña tienda en una zona de moda con una competencia alta pero menos directa? ¿Cómo es de susceptible el público de pasar por mi calle y entrar en mi tienda? Responder a todas esas preguntas, nos ayudará a tomar decisiones más ajustadas y coherentes cuando decidamos cómo organizar y decorar la zapatería. Hay que tener claro cómo es el espacio del que disponemos, ya que esto influirá en cómo pensamos la experiencia de usuario en la tienda. No sólo los metros cuadrados, ya que su distribución, y los puntos de contacto con el exterior, son claves para diseñar una buena experiencia de usuario en el interior. Por ejemplo, no es lo mismo pensar un diseño para un local con grandes ventanales, que dejan pasar la luz natural, que para un establecimiento más oscuro, donde habrá que pensar otras estrategias lumínicas. Una vez tengamos listo nuestro análisis previo, es hora de empezar a diseñar. Aquí, hay que tener en cuenta también el tipo de calzado que vayamos a vender. ¿Es una oferta más tradicional y artesana? ¿O zapatos futuristas y de tendencia eco? A distinto producto, distinto diseño. Como inspiración, podemos fijarnos en establecimientos con una oferta de retail similar a la nuestra, y que tengan un carácter muy marcado. Un buen ejemplo de esto son las tiendas de la marca Camper, que en los últimos años han dado un giro espectacular hacia un concepto futurista, incluso de laboratorio, donde el zapato es expuesto como una joya tecnológica y sostenible de última generación. Otro ejemplo, son las tiendas de zapatos a medida Cremades, donde el aire clásico y rugoso del ambiente nos acerca a la Mallorca más artesana, que es el reclamo de la marca. Tener una idea sólida de nuestro producto, ayudará a que los diseñadores imaginen las maneras más creativas para mejorar las ventas y planificar la decoración con el máximo detalle posible. En este último punto, conviene recordar, que el diseño del local debe incluir la distribución del espacio disponible, el plano de cómo colocar la mercancía y el estilo visual y de materiales decorativos de la tienda. El plano de la mercancía: este punto hace referencia a la forma en la que se distribuye el producto en los distintos muebles, lineales, góndolas o mostradores. El plano puede ser angular, en bucle, en diagonal, curvo o mixto, según el efecto que queramos transmitir y tiene una respuesta directa sobre la circulación de las personas por la tienda y el diseño del mobiliario. Si elegimos un plano curvo, por ejemplo, los muebles deberán ser también ondulados. Lo más recomendable es crear pasillos ayudándonos de mesas centrales o góndolas, y hacer así que los compradores recorran la totalidad de la tienda y vean la totalidad de los zapatos expuestos. El mobiliario: uno de los puntos más importantes del diseño de nuestra zapatería, donde además de los mostradores, los paneles, las góndolas, las vitrinas y los mostradores deberemos incluir asientos, sofás, sillas o taburetes, para que los compradores puedan probarse el género. Aquí, hay que tener en cuenta que los dependientes de una tienda de zapatos, necesitan también agacharse a menudo y que los espejos a ras de suelo deben ser omnipresentes. También es recomendable tener lugares dedicados a que los acompañantes de los compradores puedan descansar. La iluminación: la colocación de puntos de luz estratégicos, da personalidad a las zapaterías y debe resaltar los productos de lujo que vendemos. Combinar luz natural, con una iluminación diseñada para poner en relieve el valor de los zapatos de lujo, suele ser una buena idea, ya que los compradores necesitarán comprobar calidades y acabados. El escaparate: este es el elemento más dinámico de las tiendas de zapatos de lujo, ya que se transforma según las temporadas de venta y campañas puntuales como la Navidad o San Valentín, por ejemplo. Este espacio permite ser altamente creativos para mostrar el producto, que podemos colocar en columpios, estantes flotantes, cestos... y un largo etcétera de opciones que empujen a entrar en la tienda. ¿Quieres conocer más sobre nuestros servicios para zapaterías de lujo? Sigue leyendo aquí.

Leer también

¿Cómo personalizar mi lugar de trabajo?

Según un estudio realizado por la Universidad de Exeter en Inglaterra, la decoración del espacio de Leer más

¿Es saludable tener una oficina en el dormitorio?

Desventajas Alera un lugar de descanso: La habitación es el principal espacio para descansar y relaj Leer más

María Carmen Alcala
María Carmen Alcala
2025-10-07 02:00:28
Respuestas : 0
0
En Espacio 63 volcamos toda nuestra experiencia profesional en ayudar a empresarios y propietarios encuentren las mejores opciones de mobiliario comercial para su negocio. En esta ocasión vamos a hablar de la multitud de posibilidades que existen para amueblar una zapatería. Los zapatos son un producto muy relacionado con la moda y por lo general eso implica que tengan una renovación constante o bien por cambio de temporada o bien por cambio de moda. Por este motivo, el espacio dedicado a este producto debe adaptarse a este hecho. Debe ser un espacio funcional con lugares destinados a productos relacionados con los zapatos. Lo ideal sería la combinación de distintos muebles, como estanterías, góndolas y mesas centrales para aprovechar el espacio al máximo. Un consejo importante a tener en cuenta a la hora de elegir todo el mobiliario para tu zapatería es el aprovechamiento al máximo del espacio del que dispongas, ya que no solo vas a necesitas mostrar tus productos sino adaptar el espacio para que los clientes puedan probárselos y vérselos puestos. Es decir, debe ser un espacio confortable donde tus clientes se sientan cómodos y dispuestos a pasar un rato descalzos mientras se prueban sus zapatos nuevos. Una puntualización aparte sería si tu producto, es decir, los zapatos que están vendiendo tiende un público concreto, como por ejemplo, los niños, en ese caso, todo el mobiliario del que hemos hablado anteriormente debe estar acompañado con una temática llamativa además de unas condiciones adaptadas a la constitución y altura de un niño/a. En Espacio 63, diseñamos, fabricamos y montamos todo tipo de mobiliario comercial completamente personalizado y adaptándonos a las necesidades de cada cliente. Puedes leer el apartado en nuestra web dedicado al mobiliario de madera. Se trata de muebles elegantes, cálidos y modulares que se pueden personalizar en función de tus preferencias.