Hay algunos trucos que utilizan los decoradores para conseguir ampliar visualmente los espacios pequeños.
Desde los más rupturistas, como crear efectos visuales con la pintura, a los consejos que nos recomiendan hacer justo lo opuesto a lo que creemos, como elegir pocos muebles de gran tamaño en lugar de muchos y pequeños para aprovechar todos los rincones disponibles.
Sin duda, el truco más efectivo es el de colocar espejos.
Además de reflejar la luz y hacer más luminosa la estancia, "elimina" una pared al "prolongar" la habitación reflejando la zona que está enfrente.
La interiorista Victoria Rodríguez ha compartido en su cuenta de TikTok los tres acabados de espejo que más le gustan, los pros y contras de cada uno, cómo combinarlos y el efecto que puedes conseguir.
Los distintos tipos de espejos y cómo decorar con ellos.
Es el más básico y "si lo utilizamos en exceso, puede crear un espacio impersonal y frío", explica Victoria.
Son los espejos que menos reflejan la luz.
Para Victoria, es mejor "evitar utilizar estos espejos si quieres que tus espacios se vean más amplios, porque no lo vas a conseguir; y en espacios muy oscuros si quieres que se refleje la luz".
Es el favorito de la interiorista porque son muy elegantes y aportan calidez.
No reflejan tanto la luz como los espejos plata.
Es ideal utilizarlo tanto con estilos clásicos como contemporáneos o incluso con estilos minimalistas si quieres crear algo rompedor, explica Victoria.
Para Victoria, es "ideal para recibidores, vestíbulos, comedores, restaurantes elegantes..." y para emplearlos en espacios que queramos que sean más acogedores porque "reflejan un tono más cálido".
Quizás también te interese: ¿Cómo colocar un espejo en la pared correctamente?
Todos los trucos de decoración para hacer que un baño parezca más grande.
Ventajas e inconvenientes de tener un espejo redondo en casa.
Estos son los espejos más modernos del mercado.
Todos los trucos de decoración para que un salón pequeño parezca más grande y mucho más luminoso.