:

¿Qué color es mejor para toda la casa?

Diego Curiel
Diego Curiel
2025-10-23 10:04:17
Respuestas : 0
0
Los espacios de vivienda con plano abierto se han convertido en el referente en el diseño de viviendas modernas. Con menos paredes y más áreas multifuncionales, los espacios abiertos promueven la conexión, la luz y la flexibilidad. Sin embargo, a la hora de elegir los colores de pintura, esta distribución puede ser un poco complicada: ¿cómo definir zonas sin que el espacio parezca fragmentado? Considerando que los planos de planta abiertos no suelen tener puntos de corte claros, es importante elegir un color de pintura que pueda fluir por todo el espacio y unificar todos los aposentos sin desentonar. Una paleta coherente con 3 a máximo 5 tonos coordinados te ayudará a mantener la unidad y a crear interés. Los hogares abiertos se benefician de una sensación de continuidad visual. Los blancos suaves, beiges y grises cálidos ayudan a mantener la fluidez, a la vez que crean un espacio fértil para aderezar con tus muebles, arte y accesorios. Piensa en colores como: Blanco cálido con base amarilla, ya que reflejará maravillosamente la luz del sol. Color Lanco: Crème Brulee OW9-2 “Greige”, un nombre creado para aquellos colores que son una combinación perfecta de beige y gris. Color Lanco Slip of Silver 6K2-3. Taupe cremoso, la versión más cálida del “greige” con sub-tonos café y rojizos, que aporta calidez sin ser abrumador. Color Lanco: Ethereal N24-2. Colores que contrastan por zonas. ¿Quieres dividir sutilmente tú espacio sin construir paredes? Usa tonos más oscuros o atrevidos en ciertas áreas, como por ejemplo detrás de un rincón de comedor o en una acogedora sala de estar para crear una separación visual. Tonos tierra para la comodidad. Los colores inspirados en la naturaleza, como el terracota, el oliva y la arena, ayudan a suavizar los espacios amplios y abiertos, y a crear una sensación de calma y confort. Usa elementos arquitectónicos para guiar los cambios de color. Si quieres usar diferentes colores en distintas zonas, busca puntos de ruptura naturales como vigas del techo, huecos o cambios en el suelo. Mantén la consistencia en los techos y las molduras. Incluso si varías los colores de las paredes, mantener el mismo tono en los techos y las molduras ayuda a unificar el espacio y evita el desorden visual. Prueba con muestras grandes. Dado que la luz puede variar drásticamente en un área abierta extensa, prueba los colores de pintura en varios puntos y a diferentes horas del día con luz natural y luz artificial. Prefiere la pintura de mejor calidad para reducir los retoques. Los espacios abiertos se usan mucho y son muy visibles. Una pintura de alta calidad no solo se aplicará de manera más uniforme, sino que también resistirá mejor el desgaste, especialmente en zonas de mucho tránsito como cocinas y pasillos. Te recomendamos Stainless de Lanco, que puedes lavar y limpiar ¡hasta 10,000 veces! En espacios abiertos, la elección de pintura es fundamental, ya que define el tono de una gran parte de tu casa. Opta por tonos armoniosos, una distribución de zonas bien pensada y técnicas de aplicación inteligentes para que tu espacio se sienta espacioso y acogedor, al mismo tiempo que elegante y uniforme. ¿Tienes consultas sobre cómo hacer que tu casa de plano abierto fluya mejor? ¡Somos expertos en eso! ¡Escríbenos y con gusto te ayudaremos!
Daniela Barrientos
Daniela Barrientos
2025-10-16 02:27:24
Respuestas : 0
0
El azul simboliza la paz, la neutralidad y la pulcritud. El azul combina muy bien con el blanco, ya que hace resalta más los objetos decorativos. Los tonos violetas se relacionan con la autoridad, sabiduría y tranquilidad. El color púrpura y algunas de sus variaciones como el lila, lavanda y violeta, son tonos que debes usar en casa según el Feng Shui. El naranja y sus tonos derivados como durazno y salmón son recomendados por el Feng Shui para dar una sensación de calidez, bienvenida y conciliación, ya que estos se asocian con el elemento fuego. El verde está relacionado con el elemento madera y es un tono que se vincula con la naturaleza y la abundancia, por lo que son ideales para el dormitorio, la sala, el baño o el cuarto de juego de los niños. El amarillo es el color más luminoso de acuerdo con el Feng Shui, ya que se relaciona con el elemento tierra. El color rojo simboliza la pasión, la energía y la calidez. El rosa es un color que trasmite calma, por lo que de acuerdo con el Feng Shui, este es favorable para decorar un espacio íntimo y romántico, como la habitación, para atraer la pasión. El negro se asocia con el elemento agua, la cual sugiere misterio y absorbe toda la luz que recibe.

Leer también

¿Cuál es el mejor color para el interior de una casa?

El burdeos es ideal para decorar comedores, bibliotecas y salones. Su profundidad le permite crear u Leer más

¿Qué transmiten los colores neutros?

El blanco se usa si se quiere mostrar pureza o suavidad. El negro es la ausencia de color. Utilizarl Leer más

Miguel Ángel Elizondo
Miguel Ángel Elizondo
2025-10-02 05:48:59
Respuestas : 0
0
Los espacios pequeños siempre se verán beneficiados con colores claros, e idealmente cálidos. Los tonos claros ayudan a crear una idea de mayor amplitud y luminosidad, por lo que también favorecen aquellos lugares de la casa que son más oscuros, como los pasillos o las habitaciones con ventanas pequeñas. También es bueno considerar colores basándote en la capacidad de estos de ser combinables con tu estilo de decoración. Es un tono frío, pero también puedes inclinarte por sus variantes, como el blanco hueso o “invierno”, que poseen subtonos más cálidos para tu living, sala de estar o dormitorios. Es otro tono cálido, suave y neutro, especial para pintar cualquier espacio por su versatilidad para combinarlo. La idea es que este color que elijas complemente el resto, pero a la vez de contraste. Generalmente, se eligen colores oscuros como verde musgo, terracota o azul marino. Puedes ser muy creativo y original para pintar la fachada de tu casa, sin embargo, debes considerar el estilo de esta antes de elegirlo. Por su parte, para una casa mediterránea son adecuados los tonos neutros o fríos, como los grises o grises azulados. El blanco es una opción segura para cualquier estilo arquitectónico, pero claro, también puedes experimentar y jugar con los colores para decidir de qué color pintar tu casa por fuera.