Según el estudio "Cómo duermen los españoles", realizado por Ipsos en colaboración con la Sociedad Española de Sueño (SES), el 31% de los españoles piensa que sus problemas de sueño no son importantes. Sin embargo, descansar es vital para nuestro bienestar físico y emocional. La Fundación Española del Corazón destaca hasta 6 beneficios de un sueño reparador: incremento de la creatividad, mejora de la memoria, fortalecimiento del sistema inmunitario, pérdida de peso, un corazón más sano y menos posibilidad de sufrir una depresión. Se ha demostrado que mantener hábitos saludables como la práctica de ejercicio también nos ayuda a conseguir un sueño más profundo. Además, el deporte libera unas hormonas beneficiosas, las endorfinas, que hacen que nos sintamos felices. La luz que irradian los móviles y los portátiles detiene la liberación de la melatonina, una hormona natural cuya función es que nos sintamos cansados. Porque dormir no es "no hacer nada". Es tu recompensa.